Reuters
Reuters

MEDIA SANCIÓN AL ABORTO. Por 50 votos en 99, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que despenaliza el aborto. Al cabo de más de 13 horas de discusión, el Frente Amplio y el diputado del Partido Independiente, Iván Posada y el Frente Amplio y lograron aprobar su iniciativa. El texto fue votado en general sobre las 23.30 y, tal como se preveía, el Partido Colorado y el Nacional votaron en contra "sin fisuras". El proyecto aprobado este martes, que será analizado por la Cámara de Senadores, habilita el aborto durante las primeras 12 semanas de gestación. La norma determina que cuando una mujer indique que quiere abortar, será derivada a un equipo interdisciplinario, integrado por al menos tres pofesionales (un ginecólogo, un psicóloco y un asistente social) que deberá informarle los riesgos y las alternativas al aborto, incluyendo los programas de apoyo a la maternidad y la posibilidad de entregar a su hijo en adopción. Luego, la mujer tendrá cinco días "de reflexión" y si ratifica su voluntad de abortar, se coordinará el procedimiento. Además de algunas exposiciones "personales" de los legisladores, sobre las 17 horas sorprendió una intervención del colectivo Mujer y Salud Uruguay (MYSU), organización feminista a favor de la despenalización del aborto, en el césped del Palacio Legislativo. En la gélida tarde y bajo la consigna "Una vez más las mujeres ponemos nuestro cuerpo", protestaron porque el texto propuesto somete a la mujer a una junta de profesionales y no da garantías para que las intervenciones se puedan realizar en tiempo y forma en el sistema nacional de salud.

Lo más visto