Por unanimidad fue aprobado el realojo del asentamiento Kennedy
Hasta las 5 de la madrugada de hoy se extendió la discusión sobre la mejor forma de concretar esta iniciativa del Ejecutivo Departamental.

Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
Hasta las 5 de la madrugada de hoy se extendió la discusión sobre la mejor forma de concretar esta iniciativa del Ejecutivo Departamental.
El diputado de Cabildo Abierto por Maldonado Sebastián Cal aclaró en FM GENTE las características que rodearon su reciente viaje a la 9na Sesión Interparlamentaria del Consejo Mundial para la Paz. Su presencia se dio en circunstancias que en nuestro país se celebraba la consulta popular del pasado 27 de marzo.
El diputado (s) del Partido Nacional (Unión y Cambio) Federico Casaretto, hizo valoraciones del resultado de la consulta sobre 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración. Casaretto aceptó que los partidos en el gobierno "se durmieron", primero pensando que las firmas no se conseguirían y después al iniciar la campaña en defensa de la ley. También cuestionó el llamado a "anular" voto el pasado 27 por referentes del FA.
La condesa Paola Marzotto explicó en la Primera Página de la Revista de FM GENTE luego de retornar al departamento desde Europa, que muchas de sus amistades se plantean radicarse en Uruguay si la situación bélica entre Rusia y Ucrania se agrava.
El presidente de la Unión de Vendedores de Nafta del Uruguay (Unvenu) Daniel Añón aceptó que los reclamos son reales, y explicó que los estacioneros tienen un precio fijo en tanto que las tarjetas reciben un porcentaje que no es lo mismo sobre $ 54 pesos el litro que a $ 75.
Las ligas Fernandina y Maldonadense de fútbol infantil integran 3.000 jugadores según explicó a FM GENTE el alcalde Maldonado Andrés Rapetti.
El intendente de Canelones, Yamandú Orsi dijo en FM GENTE al respecto, que le sorprendió los dichos del presidente de la República sobre la utilización de la policía en la campaña por el Si "y espero que se haga cargo de lo está diciendo". También cargó contra el director de Convivencia Ciudadana por dichos similares. "Decir que un partido político está contra la Policía es escandaloso", afirmó.
El concepto fue manejado por el presidente de la Departamental del Partido Nacional Luis Eduardo Pereira. Hablando en FM GENTE dijo que el respaldo económico a la movilización recayó en los dos referentes (Enrique Antía y Rodrigo Blás) con un escaso aporte desde el partido a nivel nacional y que los resultados en Maldonado fueron un “calco” del ballotage”.
Dos de los referentes del Partido Nacional en Maldonado, el Intendente Enrique Antía y el diputado Rodrigo Blás se refirieron a la votación que en lo nacional consagró la No derogación de 135 artículos de la LUC, en tanto que en lo departamental la opción logró 20.000 votos de diferencia sobre el SÍ.
El diputado del Partido Nacional Rodrigo Blás dijo al sufragar pasado el mediodía que la campaña por 135 artículos de la LUC "degeneró" y que hay que enfocarse en los verdaderos problemas del país.
El presidente de loa República Luis Lacalle Pou emitió su voto próximo al mediodía de hoy.
El diputado nacionalista Diego Echeverría sostuvo que se hizo el esfuerzo necesario para procurar dar a conocer la variada temática que incluye la Ley de Urgente Consideración que se somete a evaluación.