Andrés Rapetti: “Maldonado tiene un gran problema con sus organizaciones barriales"
El alcalde de Maldonado dialogó este jueves en la Página Central de la Revista de FM GENTE sobre la actualidad de los barrios del departamento.

Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
El alcalde de Maldonado dialogó este jueves en la Página Central de la Revista de FM GENTE sobre la actualidad de los barrios del departamento.
Este martes hubo reunión tripartita de negociación salarial entre el Sunca, el Ministerio de Trabajo y las cámaras empresariales de la industria de la construcción. Desde el Sunca resaltan que lograron un convenio colectivo “sin pérdida salarial”, sin embargo, señalaron que no llegaron a un acuerdo con el "porcentaje de crecimiento" que no cobrarán en este ajuste porque las cámaras empresariales votaron en contra; el gobierno apoyó la propuesta del Sunca.
El director de Aseo Urbano de la Intendencia de Maldonado, Fernando Servetto, anunció en la Contratapa de la Revista de FM GENTE el inicio de una intensa campaña de limpieza en terrenos baldíos en diversos barrios como parte del programa de jornales solidarios.
La Universidad de la Empresa (UDE) abrió su segunda sede en Maldonado, consolidando su compromiso con la educación y el desarrollo del departamento.
Pablo García, director departamental de Salud de Maldonado, habló con FM GENTE y destacó la importancia de la campaña “Semana de la Vacunación de las Américas”. También abordó diversos temas sobre la importancia de la vacunación en niños, jóvenes y adultos.
Este martes la abogada de la anestesista Ana Vernengo dijo en rueda de prensa que “por delicadeza y privacidad de la doctora” no daría detalles concretos de la violencia de género en el ámbito laboral que sufrió su defendida por parte del director del Hospital de Maldonado, sin embargo, apuntó que “hubo comentarios despectivos, agraviantes para ella y su familia, en block quirúrgico”. Sobre la posición que adoptó ASSE dijo que “algo turbio hay por detrás”.
La audiencia pública por el proyecto inmobiliario en Punta Ballena, que se llevó a cabo este lunes, duró alrededor de seis horas y participaron aproximadamente 300 personas. Desde la Red Unión de la Costa están confiados en que lo expuesto en la audiencia ratifica que el proyecto es “inviable”.
En la Primera Página de La Revista de FM GENTE de este martes el subsecretario de Ambiente Gerardo Amarilla fue claro en reiterar que la tierra donde se propone el bloque de residencias es privado y como tal tienen la última palabra en qué hacer con ella.
El ministro de Ambiente, Robert Bouvier participó de la audiencia pública desarrollada este lunes a la noche en el hotel del Club del Lago sobre la propuesta de construir 29 edificaciones en el entorno de la ruta panorámica de Punta Ballena. Dijo que se lleva muchos insumos para analizar junto a los técnicos. También aprovechó la oportunidad para criticar declaraciones del intendente de Maldonado, Enrique Antía sobre emprendimiento en Ocean Park, las que consideró "inadecuadas". Antía apoyó las obras de un barrio privado que llevarán adelante los desarrollistas Grendene y Groskoff, dueños de la tierras.
Cabildo Abierto (CA) no llegó a las firmas necesarias para el 27 de abril y ahora apunta al balotaje. El senador de CA Guido Manini Ríos dijo a FM GENTE que es muy llamativo el silencio del resto de los partidos políticos y que “da para especular con muchas cosas”.
El senador y precandidato presidencial del Partido Nacional Jorge Gandini - integrante de Movimiento Por la Patria - habló este sábado de varios temas en el programa Encuentros Radio de FM GENTE que conduce Marcelo Puyares. Lo hizo sobre el crimen organizado en el país, el presupuesto para fiscalías y el aumento de homicidios en Uruguay, entre otros asuntos.
Se trata de una iniciativa llevada a cabo entre la Unión de Comerciantes de Maldonado y el Centro Educativo de Capacitación, Arte y Producción (Cecap).