Buscan asesorar a los magistrados sobre violencia doméstica
Bajo el lema aspectos bioéticos y medicolegales en atención a las víctimas de violencia doméstica se llevará a cabo una actividad organizada por ZONTA en el hotel CONRAD.

Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
Bajo el lema aspectos bioéticos y medicolegales en atención a las víctimas de violencia doméstica se llevará a cabo una actividad organizada por ZONTA en el hotel CONRAD.
Fue el último de los encuentros en contra de la fusión de los hospitales de Maldonado y San Carlos que sancionó la cámara de diputados pero ahora pasa al Senado.
Este jueves 15 se realizó una caminata en San Carlos por el Día del Bastón Blanco. Partieron desde el Hospital de San Carlos a las 10 de la mañana y llegaron a la Plaza de La Cuchilla. Álvaro Pérez, director de políticas diferenciales de la IDM, dijo a FM GENTE que se busca sensibilizar con el fin de incluir a las personas ciegas o con baja visión en la sociedad.
La edila colorada, María del Rosario Borges, dijo que no se ve una preparación adecuada, en temas de infraestructura vial y tránsito en general.
Luego que desde el año 2003 la Junta de Maldonado creara, por primera vez en el país, la figura del Defensor del Vecino, en varias legislaturas posteriores naufragaron los intentos de encontrar consenso para designar al ombudsman departamental. Sin embargo, en la pasada sesión del legislativo, el Movimiento de Participación Popular pidió que se ponga en funcionamiento la comisión que deberá activar los mecanismos para recibir postulaciones y recomendar un nombre que deberá ser votado con un amplio quorum.
De origen suizo, tiene como objetivo trabajar en Latinoamérica con jóvenes que están en el último año de educación secundaria para capacitarlos y poder insertarlos laboralmente en empresas de calidad. Pretenden instalarse en Maldonado en 2016.
El edil nacionalista, Darwin Correa, presentó un proyecto de decreto que ya existe en varios países del mundo y que tiene que ver con la alimentación saludable de los consumidores, la defensa de sus derechos y el combate a la obesidad.
Así fue planteado en el desayuno de trabajo denominado “la incidencia de turismo en la economía nacional”. Los panelistas también opinaron que hay que bajar tarifas e impulsar eficiencias. Beneficios en los aportes para el BPS y creación de un fondo especial, como tienen otros sectores que pasan dificultades, también se propuso.
El diputado y ex candidato a la intendencia sostuvo que si esto ocurre, llevará un portafolio repleto de cosas y ahí se verá quien le hace más daño al Frente Amplio. Explicó los motivos que lo llevaron a no votar los artículos del presupuesto que generaron malestar en el FA. Dijo que lo que busca es enviar señales hacia adentro y hacia afuera. “Estamos sacudiendo al árbol” aseguró, sobre todo en temas que necesitan un debate profundo, como las FF.AA, la fusión de caminera o los medicamentos de alto costo, que no pueden “pasar en el tren del presupuesto” por debajo de la puerta. Darío Pérez recordó que si hay cambios en el senado el proyecto vuelve a diputados y si eso pasa no votarán lo que ya no votaron. “Que eso les quede bien claro, un pasito para adelante y dos para atrás no”.
La legisladora lo entregó a la bancada del Partido Nacional y también a la comisión de presupuesto. El documento lo hizo en base a reuniones realizadas en todos los municipios y aportes de la gente. Elisabeth Arrieta dijo a FM GENTE que el objetivo es lograr que las preocupaciones de los fernandinos puedan verse reflejadas en el presupuesto.
Así lo dijo José Pereyra, Presidente de la Cámara empresarial, e integrante de la Intergremial de Maldonado, quien dijo a FM GENTE que se tiene una visión por parte de algunos actores del gobierno sobre el lugar que ocupa Maldonado para los intereses del país. Afirmó que preocupa doblemente porque es la Ministra de Turismo y sorprende el desconocimiento total sobre Punta del Este que la jerarca tiene. Afirmaron que continuarán con las caminatas, le guste o no a la Ministra.
La diputada nacionalista afirmó que recién ese día recibieron a las autoridades de ASSE encabezadas por su presidenta, Susana Muñiz en la comisión, donde llevaron una nueva versión del artículo 557 que habla de la eliminación de ambas unidades ejecutoras, la de San Carlos y la de Maldonado. Agregó que quedó demostrado que no mentían porque recién el jueves ingresó el nuevo artículo.