Mujer hallada sin vida en la vía pública falleció de muerte natural
En la tarde de este domingo la policía fue advertida de que una mujer había sido hallada sin vida en un predio ubicado en calles Meboipe y Yapuey.

Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
En la tarde de este domingo la policía fue advertida de que una mujer había sido hallada sin vida en un predio ubicado en calles Meboipe y Yapuey.
Este domingo se llevaron a cabo 8.502 análisis y se detectaron 1.215 nuevos casos de Coronavirus COVID-19. De los 1.215 casos nuevos, 772 son de Montevideo, 180 de Canelones, 48 de Rivera, 34 de Maldonado, 31 de Rocha, 24 de Salto, 23 de San José, 19 de Cerro Largo, 18 de Tacuarembó, 17 de Paysandú, 14 de Durazno, 12 de Artigas, 9 de Treinta y Tres, 6 de Colonia, 3 de Soriano, 2 de Florida, 2 de Río Negro y 1 de Lavalleja. En cuanto al trazo epidemiológico se mantienen los brotes informados en los últimos días.
Sobre la forma en que se aprovechará “pedagógicamente” los Centros de Atención Infantil de Verano, que se pondrán en marcha entre el 12 de enero y el 5 de febrero en 22 escuelas del departamento, se expresó la Inspectora Departamental de Educación Inicial y Primaria de Maldonado, Grisel Cardoso.
La Dirección de Gestión Ambiental de la IDM, lleva adelante estos operativos para prevenir el avance del COVID. Este fin de semana a primera hora lo hicieron en el puerto de Punta del Este, inmediaciones de la Intendencia, cajeros automáticos, así como parques públicos.
El Grupo en Defensa del Patrimonio de Maldonado tomó conocimiento mediante Facebook, que restos arqueológicos de barcos hundidos en la bahía local, serán rematados en el mes de mayo del 2021 por la casa de Antigüedades Zorrilla.
El alcalde de Piriápolis, René Graña dijo en el programa “Mira quien habla” de Fm Gente, que dentro de las prioridades para el primer año de gestión del gobierno local, se encuentra el contar con un espacio donde se puedan realizar espectáculos aún durante el invierno.
El operativo que se encarga de observar el cumplimiento de las medidas por la emergencia sanitaria tuvo otro capítulo "movido" en el balneario donde, nuevamente, se dispersaron a unas mil personas que se aglomeraron durante la madrugada en distintas zonas. La policía constató falta de distanciamiento, música alta de los autos, falta de uso de tapabocas y compartir botellas entre varias personas. En todos los casos se dispersó a los grupos sin incidentes.
De acuerdo a datos confirmados a FM Gente por la Dirección de Gestión Ambiental de la IDM la acción se concretó esta madrugada y contó con el apoyo de personal policial de la Seccional 13° de José Ignacio y de URPM. En los locales se constató incumpliendo de las medidas por la emergencia sanitaria.
Ocurrió en la madrugada de este domingo cuando cuatro jóvenes que circulaban por calles Marbella y el Havre fueron víctimas de una rapiña por parte de dos hombres que se les aproximaron en una moto. Los amenazaron con un arma de fuego y les sustrajeron 2 celulares, documentos, tarjetas, camperas, 2.600 pesos uruguayos y un set de insulino-dependiente de una de las víctimas.
R.F.F., de 33 años, fue trasladado con traumatismo de cráneo leve al Sanatorio Cantegril esta mañana luego que próximo a las seis de la mañana despistara en la Ruta 10.
En la tarde de este viernes la policía intervino en una discusión que mantenían dos hombres frente al Parque Mancebo. Uno de ellos manifestó que, al salir de su casa, ubicada a unas cuadras del lugar, vio al otro dentro de su automóvil.
Este sábado se llevaron a cabo 6.336 análisis y se detectaron 635 nuevos casos de Coronavirus COVID-19. De los 635 casos nuevos, 374 son de Montevideo, 66 de Rivera, 50 de Canelones, 27 de Rocha, 38 de Maldonado (30 informó la Departamental de Salud), 14 de Cerro Largo, 12 de San José, 11 de Artigas, 9 de Tacuarembó, 7 de Lavalleja, 6 de Treinta y Tres, 5 de Salto, 4 de Río Negro, 4 de Soriano, 3 de Paysandú, 2 de Colonia, 2 de Florida, y 1 de Durazno. En cuanto al trazo epidemiológico se mantienen los brotes informados en los últimos días. En todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiológico.