Recolectan ropa y alimentos en Maldonado para los afectados por las inundaciones
Se inició en Maldonado una campaña de recolección de ropa y alimentos no perecederos para llevar a las zonas afectadas por las inundaciones, en el norte del país.

Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
Se inició en Maldonado una campaña de recolección de ropa y alimentos no perecederos para llevar a las zonas afectadas por las inundaciones, en el norte del país.
Al realizar un balance del año, las autoridades e la Jefatura de Policía de Maldonado realizaron una evaluación positiva de los logros alcanzados en materia de seguridad. Destacaron que la cantidad de delitos cometidos, ha disminuido, y que se espera culminar 2015 con todos los homicidios aclarados.
El director de Hacienda de la Intendencia de Maldonado, Luis Eduardo Pereira, dijo a FM Gente que hay preocupación por la pérdida de disponibilidad de fondos que enfrentará desde enero el gobierno departamental, en función de las deudas del período anterior, que debe afrontar. También anunció que la administración trabaja “por lo menos” en dos presupuestos alternativos, para enviar la Junta Departamental antes del 8 de enero, ya que el panorama no está claro aún.
El arquitecto Rafael Viñoly dijo que la inauguración del Puente de la Laguna Garzón solo implicó la "habilitación al tránsito vehicular" y alertó que todavía no se hizo la obra completa que imaginó. Señaló que, por lo tanto, el diseño que él donó fue desvirtuado.
La dirección de Investigaciones de la Jefatura de Policía de Maldonado fue distinguida con el premio Inteligencia Funcional 2015 por parte del Estado Mayor Policial debido a la actuación de todos sus miembros y del conjunto como equipo en el año que termina, se informó oficialmente. A su mando se desempeñó el comisario inspector Julio Pioli, quien actualmente ocupa el cargo de jefe del Distrito 4 a cuyo cargo está la división de Homicidios.
El alto consumo de alimentos ultraprocesados en Uruguay preocupa al Gobierno por su impacto nocivo en la salud, ante lo cual prevé un proyecto de ley que regule el etiquetado para que, al comprar, se haga una elección consciente y acertada. En paralelo, se estudia diseñar una contracultura en defensa de la alimentación sana, con predominancia de frutas y verduras, claves para combatir enfermedades crónicas no transmisibles.
Las empresas de ómnibus tendrán servicios especiales para esta navidad, viernes 25 de diciembre. Algunos de los servicios de las empresas locales comenzarán a menguar a partir de la noche del jueves 24. A continuación se detallan los horarios.
El domingo pasado falleció un turista extranjero, de nacionalidad austríaca, en Piriápolis. Como lo informó ese día FM GENTE el hombre se estaba bañando cuando en determinado desapareció de la superficie para aparecer momentos después flotando en el lugar. Mientras tanto, el Subprefecto de Piriápolis informó que aún no se ha podido ubicar a familiares del occiso extranjero.
Rige advertencia de nivel amarillo en Maldonado hasta las 18 horas de este miércoles El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) extendió la advertencia de nivel amarillo por tormentas intensas y lluvias abundantes para parte del territorio nacional en el que se incluye a Maldonado.
El hotel Enjoy Conrad anunció una serie de shows de artistas internacionales que se cumplirá desde el 10 de enero y sumará a las propuestas tradicionales que ofrece el establecimiento a los turistas que llegan a la zona. También se ofrecerá, como novedad, una nueva propuesta gastronómica y un bar de cervezas artesanales.
Un amplio operativo policial se desarrolló en la mañana de este miércoles en el cerro Pan de Azúcar, tras el alerta dado por un guardia de seguridad, sobre una persona que aparentamente tenía intenciones de suicidarse. En realidad el hombre solo practicaba "rapel" pero igualmente fue conducido a dependencias policiales.
Tras celebrar el regreso al país de la aerolínea argentina Sol y el comienzo de operaciones de la brasileña Azul, que operan en Punta del Este, la ministra de Turismo, Liliam Kechichián, manifestó su confianza en que la cooperativa Alas Uruguay contribuirá a mejorar la malla de vuelos del puente aéreo con Buenos Aires y el interés de que también pueda cubrir algunos otros destinos de Brasil como Brasilia, Florianópolis, Curitiba y la región del Nordeste.