Acto en Durazno: Un Solo Uruguay dice que la problemática se agrava desde hace un año
Interés General 15:00

Acto en Durazno: Un Solo Uruguay dice que la problemática se agrava desde hace un año

Álvaro Ribas, de "Un solo Uruguay", dijo a FM GENTE que se ha trabajado mucho en estos últimos días para la concentración que se cumplirá esta tarde, a la hora 16, en la Sociedad Rural de Durazno. “Todo viene muy bien, en la preparación, en el armado, en la logística. Se ha tratado de ganar tiempo después de las lluvias y las inundaciones que hubo acá en Durazno y complicaron un poco los trabajos”, expresó.

Ribas aseguró que “lo importante es que está todo pronto, está todo previsto. Y todo está saliendo como debe ser, para asegurarle a todo el mundo que haya una jornada profundamente democrática. Esperemos que esto nos sirva a todos”.

Dijo que este este movimiento se generó hace un año y, “contra todos los pronósticos, que le daban fecha de vencimiento” y que lo vinculaban “a distintos colores políticos”, sigue en pie, porque la realidad sigue tal cual lo planteamos en enero del año pasado, y agravándose”.

“Necesitamos crear conciencia de que hay que construir un país que sea viable y en el que nos podamos desarrollar todos, sin exclusión. Y desde un inicio nos declaramos ‘apartidarios’. Proclamamos que el objetivo de esto tenía que trascender a los partidos. Y lamentablemente, desde el partido de gobierno, y desde algunos medios que le son funcionales, nos pararon inmediatamente en la vereda de enfrente”, afirmó.

Señaló que eso hizo “que se perdiera todo un año, en el que, en lugar de escuchar el mensaje y las ideas, “lo que se hizo fue darle connotaciones político partidarias… En los últimos días hemos tenido que asistir, hasta con cierta virulencia, a declaraciones de jerarcas y legisladores del partido de gobierno. El único análisis que hacen es: ‘esto es político’, ‘es una movida política’. Un año estuvieron diciendo eso… En realidad se perdió un año, en el que se podría haber construido, analizado, realizado cosas”, enfatizó.

“Pero no lo han entendido. Ojalá hoy sirva para que se empiece reflexionar y se empiece a entender de qué se trata esto”, subrayó.

Ribas destacó que “el costo país” es enorme, debido al elevado déficit fiscal que afronta el gobierno, y se está haciendo “insoportable” para todos, no sólo para los productores agropecuarios y los empresarios, sino hasta para los propios trabajadores y los jubilados. Manifestò que la situación es “dramática”, especialmente en algunos sectores, como la lechería, que tiene un gran impacto social por la mano de obra que genera.

“Esperamos que no sea tarde” para adoptar medidas que corrijan la situación, expresó.

Informó que en el acto de esta tarde “va a haber una parte oratoria, algunos reconocimientos y testimonios”. Informó que una de las alocuciones va a estar a cargo del periodista Gerardo Sotelo. “Pero la proclama va a ser la gran protagonista, al igual que el año pasado… La mayoría de los precandidatos van a estar… No tengo conocimiento que vaya a venir alguien del Frente Amplio. Ojalá que así sea, porque este es un acto que no tiene banderas políticas… En eso nos hemos mantenido muy firmes”, apuntó.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias