Se presentarán las herramientas disponibles por parte del Estado y la adopción de medidas locales de acuerdo a las necesidades de Maldonado.
Promueven Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca; Instituto Nacional de Colonización, Plan Agropecuario e Intendencia de Maldonado.
Ayer el ministro Fernando Mattos cerró en Treinta y Tres parte de una gira para evaluación del déficit hídrico, junto al director departamental del MGAP, Félix Menendez, el director de Recursos Naturales, Martín Mattos y el director Luis Carresse.
A continuación el equipo se trasladó hacia la seccional 7ma para observar de primera mano el impacto de la seca en las producciones de soja y arroz a través de una visita a la chacra de Edgard Martínez y al arrozal "El Bagre”.
Finalmente los equipos técnicos mencionados participaron del Consejo Agropecuario Departamental Ampliado en donde se remarcó la importancia de la articulación interinstitucional para apoyar a los productores en estas difíciles circunstancias.
Luego en la Sociedad Fomento de Treinta y Tres, el ministro Mattos los directores Mattos, Carresse, Félix Menéndez y Alejandra Márquez directores de Treinta y Tres y Maldonado, participaron de una reunión de intercambio con productores.
El director de Tránsito de la Intendencia de Maldonado, Juan Pígola señaló este lunes a FM Gente que no existe respuesta por parte de la Fiscalía General de la Nación ante las infracciones derivadas al Tribunal de Faltas. “Estamos recibiendo hoy por hoy cero respuestas desde el área de la Justicia”, sostuvo. En nota conocida hoy fiscalía establece por escrito tal situación.
Para tener una idea de lo que significa, la última gran sequía significó el 1,7 del PIB.
A raíz de la sequía que sufre el departamento y el país, y en el marco de la recorrida por distintas zonas del Departamento de Maldonado, el Diputado Diego Echeverría se reunió con varios productores rurales en el Paraje Las Cañas. Se espera que las lluvias caídas este jueves puedan servir para paliar en algo la situación que se enfrenta.