En la mañana del 16 de marzo del corriente año, la Armada Nacional incautó una caja que contenía una piedra de dudosa procedencia.
Personal de la Prefectura del Puerto de Paysandú recibió una comunicación por parte de la Prefectura Naval Argentina informando que en proximidades de la zona “Piedra del Gaucho”, una embarcación sin bandera y de color verde se estaba dando a la fuga hacia nuestras costas, con dos personas a bordo.
De inmediato, una embarcación que se encontraba navegando haciendo control de frontera próximo a la zona, se dirigió hacia al lugar, donde momentos después fue hallada una embarcación con un tráiler conteniendo una caja totalmente cerrada.
Los propietarios de la embarcación se dieron a la fuga a pesar de la voz de alto dada por los uniformados, perdiéndose monte adentro y abandonando la embarcación.
Al abrir la caja para su inspección, se constata que se trata de una roca (piedra), de gran tamaño y peso, desconociéndose en su momento su origen y características.
Se puso en conocimiento de los hechos al Fiscal Letrado Departamental de Paysandú de 3er. Turno Dr. Carlos Motta, quien dispuso la incautación del objeto, para posteriormente hacer la pericia y confirmar el origen del mismo.
El día 21 de abril la Armada recibió un informe de la Facultad de Ciencias de la UDELAR, donde se confirma que la roca investigada es en efecto un meteorito de tipo metálico.
Las características del mismo y su procedencia de Argentina permiten suponer que proviene de Campo del Cielo (Argentina), el meteorito metálico más grande conocido.
El valor de la pieza depende del peso y de cómo se venda (completa o en trozos).
El precio es de aproximadamente US$ 1000 por kilo, aunque depende del peso y la rareza de la roca.
En este caso es una de las más grandes encontradas, superando el millón de dólares si se vendiera la pieza entera, informó la Armada.
La Armada Nacional y la Dirección Nacional de Aduanas incautaron mercadería en presunta infracción aduanera que pretendía ser ingresada al país por el Puerto deportivo de Colonia.
En las últimas horas un vehículo circulaba por la ruta Interbalnearia entre Las Delicias y Piedras del Chileno cuando sus ocupantes resolvieron grabar a otro rodado que transitaba adelante de ellos. Se trataba de un Pagani Zonda F Coupé cuyo precio ronda el millón y medio de dólares. En determinado momento, en un descuido de quienes lo grababan, lo chocaron en la parte posterior. Nadie resultó herido.
El gremialista argentino Marcelo Balcedo habló en una extensa entrevista en el programa “La Contratapa de la Revista” de FM Gente. En la oportunidad apuntó contra la justicia de Argentina y también contra operadores judiciales de Uruguay, a quienes demandará. Estas son algunas de las frases de quien volverá a asumir en la secretaría de su sindicato.