La directora de Medio Ambiente de la Intendencia de Maldonado, Betty Molina, dijo a FM Gente que, más allá de alguna situación puntual, que se considera normal, no hay ninguna complicación con la calidad del agua en las layas del departamento. Recordó que las únicas zonas que tienen restricciones para el baño son la Laguna del Diario y la del Sauce, aunque por diferentes motivos.
Señaló que Maldonado incorporó este año los códigos internacionales para comunicar el estado del agua en las playas. Dijo que a las tradicionales banderas, roja, amarilla y verde, se sumó “una bandera sanitaria, que es roja con una cruz verde, que indica condiciones no apropiadas para el baño desde el punto de vista sanitario; una de tormentas, roja con un rayo blanco; y una de medusas, que es blanca con las medusas dibujadas en color lila”.
“Lo que pretendemos es que la población esté permanentemente informada”. Dijo que a veces esto no quiere decir que la gente no se pueda bañar, porque a veces, como en estos días, está la bandera verde con la de medusas. “Muchas veces la gente se baña igual, pero asume su riesgo”.
“las banderas sanitarias si las estamos aplicando, por ejemplo, en la Laguna del Sauce”, para alertar por la presencia de cianobacterias o algas. Aclaro que esto no quiere decir que una persona normal se vaya a contaminar, pero advierte que puede ser un riesgo para personas vulnerables, niños o ancianos. “Mucha gente se baña igual y no le ocurre nada”, indicó.
Molina dijo que estos pasó con algunos peces que llegaban muertos a la costa en los últimos días, a raíz de la crecida de los ríos de la región, y que provocaron que algunas personas de pincharan y resultaran afectadas y tuvieran que consultar a un médico.
“Pero son situaciones normales. No tenemos ninguna complicación en cuanto a la calidad del agua. Se hace un monitoreo continuo y el resultado lo publicamos en la página web de la intendencia, traducido como aptitud de baño. Y la DINAMA (Dirección de Medio Ambiente) publica los datos totales”, explicó.
La directora de Medio Ambiente de la comuna destacó que, para baños, las únicas dos lagunas “que no tenemos habilitadas son la del Diario, que tiene plantas sumergidas que ponen en riesgo a las personas porque se enredan y no porque esté contaminada; y la del Sauce. Tenemos dos playas allí que monitoreamos, la que está enfrente a La Capuera y la del Club del Lago, que cada día el guardavidas pone la bandera de acuerdo a las condiciones, porque varían”.