“Para mí y para mi familia hoy en un día muy emotivo, ya que voy a tratar de cumplir con la San Fernando número 45, dijo Deni Teijón a FM GENTE. “Todo empezó como un suelo y han pasado 45 años”, agregó.
Teijón dijo que “la San Fernando no sólo es un hecho deportivo. Es un hecho social, que se ha ido transformando en un ícono de Maldonado a través de los años”.
“Ahora es un evento social, masivo, inclusivo. Y todo Maldonado está pendiente”, destacó.
Recordó que, para la primera San Fernando, se había una selección a nivel departamental. Corrían los tres primeros de cada departamento. En su inicio participaron 93 corredores. La largada fue en el Torre del Vigía… Maldonado contaba con una población de unas 30 mil personas”.
“Yo empecé a correr descalzo, porque mi familia era muy humilde y no había plata para comprar calzado deportivo. Y lo tomé como una filosofía de vida. Y por eso hoy también voy a correr descalzo”, anunció.
“Como eran tiempos difícil, estaban Maldonado y San Carlos en la calle, porque la gente no se podía manifestar. De repente el creador, que fue un militar, no se imaginó lo que iba a para. Y que se fuera mejorando y se llegara a lo de hoy”, resaltó.
La 45ª edición de la Corrida de San Fernando cuenta con un cupo de 5.500 corredores. El punto de largada será en la Parada 16 y ½ de Playa Mansa y el lugar de llegada estará frente a la Intendencia de Maldonado, por Acuña de Figueroa. La carrera comenzará a las 21 horas.