Especialistas expusieron en la Liga de Fomento sobre las nuevas potestades de la DGI y el impacto que tendrán en contribuyentes y residentes extranjeros.
La Liga de Fomento de Punta del Este fue el escenario de un análisis detallado sobre los recientes cambios tributarios y el incremento de controles fiscales. El Dr. Juan Bonet y la Cra. Cynthia Carballo abordaron las nuevas potestades de la Dirección General Impositiva (DGI) y su impacto en las empresas y residentes de la zona.
Bonet explicó que se trata de “la aplicación de reglas antiguas, pero con una impronta diferente”, marcada por una clara intención del Ministerio de Economía y de la DGI de aumentar las fiscalizaciones. Recordó que este es “el primer periodo de verano de la nueva administración, del nuevo director de Rentas”, contexto que, según dijo, incide directamente en el nivel de presión inspectiva.
El abogado también se refirió a las modificaciones contempladas en la ley de presupuesto que cuenta con media sanción. Señaló que, de aprobarse, “cambiarían bastante el IRPF, el régimen de vacaciones fiscales o tax holiday, el impuesto Temu y algunas cuestiones que están en discusión de secreto bancario”.
Carballo destacó la importancia de que los contribuyentes conozcan las nuevas normas para aplicarlas correctamente. “Es fundamental que estén todos en conocimiento y puedan voluntariamente cumplir con las obligaciones fiscales acorde a la normativa”, afirmó. Agregó que existe un impuesto nuevo, “que aplica solamente para empresas de gran dimensión”, por lo que su alcance es acotado.
La contadora advirtió además que algunos de los cambios afectan el atractivo del país para nuevos residentes. “Se está limitando en algunos aspectos la llegada de personas del exterior que buscan la residencia fiscal en Uruguay”, aseguró, y remarcó el interés creciente de extranjeros por radicarse en el país.
En cuanto al impacto directo en empresas locales, Bonet sostuvo que el refuerzo en la fiscalización incidirá en el nivel de inspecciones que deberán afrontar. También anticipó modificaciones relevantes para residentes extranjeros en Punta del Este, quienes podrían verse afectados por los cambios en IRPF y en el uso del tax holiday a partir del 1.º de enero.
El debate parlamentario sobre el secreto bancario fue otro de los temas analizados. Bonet recordó que Uruguay “ya ha tenido varias perforaciones” en favor del fisco y que actualmente se discute un nuevo esquema. “Diputados no aprobó la moción del Ejecutivo de eliminar la intervención judicial, y hoy la Cámara de Senadores analiza el tema”, indicó. A su entender, “no es un partido ni ganado ni perdido” y es probable que se mantenga algún tipo de procedimiento judicial.
Los especialistas coincidieron en que el aumento de controles forma parte de una estrategia para mejorar la eficiencia y, en consecuencia, la recaudación, un escenario que las empresas de la zona observan con atención.