GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

Tránsito, pare, ceda el paso, preferencia
Tránsito y Transporte 11:00

Autoridad de la UNASEV explicó los alcances del cambio propuesto en la norma de “Pare” y “Ceda el paso”

La secretaria general de la Unidad Nacional de Seguridad Vial, María Fernanda Artagaveytia, detalló el objetivo de la modificación que busca aclarar quién tiene la prioridad al doblar en una vía preferencial.

María Fernanda Artagaveytia, de la UNASEV, explicó los alcances del proyecto que propone modificar la actual normativa de tránsito vinculada a la prioridad en los cruces con señales de “Pare” y “Ceda el paso”.

En diálogo con la Contratapa de la Revista de FM GENTE, Artagaveytia señaló que la iniciativa “busca acompañar lo que se está dando en la calle”, ya que en la práctica el conductor que circula por una vía preferente y va a doblar no suele perder la prioridad. “Cuando uno viene circulando por una calle que tiene preferencia y va a doblar, y por la calle perpendicular hay un vehículo con un cartel de ‘Ceda el paso’ o de ‘Pare’, por normativa el vehículo que va a doblar pierde la preferencia. En los hechos no se da así”, explicó.

Agregó que el objetivo es armonizar la realidad del tránsito con lo establecido en la reglamentación. “Esta medida de tener que detenerse para dar el paso a otro que tiene un cartel de ‘Pare’ o ‘Ceda el paso’ enlentece la circulación desde el punto de vista de la agilidad del tránsito”, indicó.

Sostuvo que la propuesta ya fue enviada a votación y se aguarda la devolución correspondiente. “Entendemos que es algo necesario para unificar los criterios a nivel nacional. En algunos lugares, de hecho, es así, y en otros no”, manifestó.

También señaló que la modificación contribuiría a ordenar la interpretación de las aseguradoras y a facilitar la aplicación de la norma. “La normativa no siempre coincide con lo que sucede en la calle. La idea es armonizar lo que sucede en la calle”, puntualizó.

Finalmente, la jerarca precisó que si se aprueba la modificación, se difundirá ampliamente. “El conductor que cambia el sentido o la dirección es el que debe ceder el paso. Quien viene circulando por una vía preferente y va a girar no pierde la preferencia”, concluyó.

En otro orden, la jerarca se refirió a la siniestralidad durante los fines de semana.

"Este fin de semana fue bastante complicado en materia de siniestros. Hubo muchos siniestros a nivel nacional, uno de ellos bastante complejo en Maldonado", explicó.

Dijo que en los fines de semana se constatan el 40% de los fallecimientos. "El 66% de ellos fallece en el lugar, más del 50% de los lesionados tiene entre 15 y 34 años", agregó.

¿Quieres estar informado las 24 horas?

🔔 Suscríbete gratis a nuestro canal de YouTube y no te pierdas las últimas noticias de maldonado y el mundo. ¡Información al instante!

Suscribirse
Lo más visto
Multimedia
Más noticias