Luis Borsari, director de Turismo de la Intendencia de Maldonado, dijo a FM Gente que “sigue la tónica” del verano y en la semana que acaba de final, si bien hubo un movimiento mayor en general, en términos comparativos, hay que resaltar la fuerte presencia de argentinos. También indicó que, pese a los problemas políticos y cambiarios que enfrentan, se registró una “apreciable” visita de brasileños.
Destacó que “hubo muchísimo movimiento” en esta Semana de Turismo. “Seguimos con la tónica de lo que venía siendo el verano. Hubo una buena presencia de público en general, pero muy fuerte de argentinos, lo que sigue marcando que han cambiado su actitud después de la elección nacional. Estamos contentos”, expresó.
El jerarca expresó que la semana “puede dividirse en dos partes, sin duda… Pero las dos fueron superiores al semanas de Turismo anteriores”. Dijo que el primer tramo, hasta el jueves, que siempre registra un movimiento menor al segundo “igual fue superior al de otros años. Estamos muy conformes con lo que pasó. No solo en Punta del Este, sino en toda la costa del departamento, en toda la costa del Este. Y tenemos noticias de que ha sido así en todo el país, con una tónica similar”.
Borsari señaló que el sector hotelero trabajó “muy bien… Diría que inclusive mejor que en verano, porque los porcentajes en el primer tramo de la semana anduvieron rondando el 70% y en el último por encima del 90%”.
“Y el sector gastronómico, siguiendo con la tónica del verano… Realmente, muy pero muy bien”, al igual que el comercio en general. Señaló que el “sector inmobiliario, en Semana Santa, nunca trabajó…”.
Subrayó que “en las rotas se apreciaba un movimiento similar al de los primeros días de enero. Había hasta dos cuadras de colas para atravesar Roosevelt, por ejemplo. En contrapartida, Maldonado parecía una ciudad casi fantasma”, señaló.
También remarcó que hubo una presencia “apreciable” de brasileños, pese a los problemas políticos que tienen en su país y a que el cambio no los favorece.