Autoridades del Banco de la República plantean ahora que la dependencia de Aiguá abra 10 días corridos en el mes, al menos por 90 días. No prevén cambios para la medida ya adoptada en Punta del Este, donde se eliminaron las cajas físicas, informó a FM Gente el dirigente de AEBU Álvaro Legaspi.
El sindicalista dijo que se hizo llegar esta nueva propuesta que será analizada en las próximas horas por el Consejo de AEBU para dar una respuesta. No obstante, a título personal, consideró que lo que se ofrece es insuficiente.
Legaspi dijo que este martes “tuvimos una reunión con el Ministerio de Trabajo. Había una propuesta que había sido entregada la semana anterior. El sindicato se mantuvo en su postura inicial. Y luego de un cuarto intermedio se hizo llegar otra propuesta, que básicamente establecía la consolidación de las 21 dependencias. Las cinco que están en cuestión pasarían a ser monitoreadas durante 90 días, en un régimen de apertura de 10 días corridos al comienzo del mes y durante el resto del mes con el cierre de dos días y la apertura de tres por semana, como ya se había propuesto”.
Destacó que la propuesta mantiene el plan de privatización y la categorización de las sucursales, pero prevé el ingreso de 150 nuevos trabajadores en 2018, “lo que lo vemos positivo”.
Sobe la situación en Maldonado, Legaspi explicó que “Aiguá iría a un régimen de cierre parcial y en Punta del Este cerraron las cajas. Habían dicho que en Maldonado quedaría una sola sucursal con cajas, en la capital, pero no está especificado en esta propuesta. Quedan una serie de seis puntos que serian tratados luego en un ámbito bipartido”.
“Lo que sí está claro es que Aiguá se mantendría en ese régimen de cierre parcial, aunque abriría los 10 primeros días corridos por 90 días. Y el cierre de cajas en Punta del Este es un hecho consumado. Punta del Este no tiene cambios en esta propuesta”, destacó.
“Creemos que la propuesta es insuficiente. Pero esperaremos la posición del Consejo de AEBU para ver los pasos a seguir”, añadió.