En el año que corre contactos a diferentes niveles y visitas de personalidades, forman parte de las acciones que impulsa el gobierno local de Piriápolis para sensibilizar sobre la necesidad de detener el deterioro del inmueble y presentarlo como el referente cultural que es.
A mediados de julio el alcalde René Graña y la Comisión de Patrimonio local recibieron al Director General de Cultura Jorge Céspedes, al Subdirector Fernando Cairo, a Andrés De León de la Unidad Patrimonial de la IDM, junto a la Arq. Beatriz Birriel y la Prof. Elsa Abal delegadas de la Comisión Nacional de Desarrollo Patrimonial.
El encuentro tuvo lugar en el Castillo de Piria. En la oportunidad Céspedes expresó que dentro del presupuesto quinquenal se incluyó una partida para reacondicionar varios inmuebles de valor patrimonial entre los que está el propio castillo que será objeto de recuperación, reparación de infraestructura y mantenimiento respetando los parámetros patrimoniales correspondientes.
En la recorrida por el interior se pudo notar un grado de deterioro que llamó la atención de los especialistas.
Manifestaron que la tarea demandará una exhaustiva planificación para la correcta ejecución del trabajo, y un esfuerzo conjunto entre la Intendencia de Maldonado y el Municipio de Piriápolis.
A mediados de agosto la Vicepresidenta de la República Beatriz Argimón visitó el castillo al iniciar a mediados de agosto una recorrida por diferentes puntos del departamento, y a fines del mismo el alcalde Graña recibió a Willy Rey Presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo Patrimonial quien constató el estado del inmueble.
Hubo un intercambio de ideas con el propósito de recuperar el lugar.
En una reciente visita a la capital la semana que finaliza, el alcalde y grupo de concejales continuó realizando contactos por este tema.
El castillo fue construido por Francisco Piria cuando se casó por segunda vez con la yugoslava María Emilia Franz.
En 1980 fue adquirido por la Intendencia de Maldonado, restaurado y convertido en museo.