GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

San Carlos, obras, saneamiento, inversión, OSE
Interés General 08:01

San Carlos comenzó trabajos en nuevo sistema de agua y saneamiento: autoridades explicaron el alcance del proyecto a vecinos

La infraestructura, que implica una inversión cercana a los 30 millones de dólares, busca acompañar el crecimiento urbano y resolver problemas de presión en el suministro. Autoridades explicaron el alcance y etapas de los trabajos, que ya comenzaron.

Una charla informativa reunió el miércoles 1º de octubre a vecinos, autoridades locales y técnicos en la zona de Continuación Fernández Chávez casi Carlos Lavagna, en San Carlos, con el objetivo de presentar detalles sobre las obras de saneamiento y refuerzo de agua que se están ejecutando en la ciudad. La instancia fue organizada por el Municipio y contó con la participación del Director de OSE-UGD, Jesús Bentancur, y del ingeniero Andrés Carrasco. Al conversatorio asistió el exintendente de Maldonado Oscar de Los Santos.

Durante el encuentro se explicó que los trabajos ya comenzaron con cateos y tareas iniciales, en el marco de una obra que Bentancur calificó como “imprescindible y necesaria” para el futuro de San Carlos. Según detalló, se está desarrollando un nuevo sistema de abastecimiento que permitirá quintuplicar la capacidad actual del depósito de agua de la ciudad.

“El volumen de agua que va a entrar va a ser cinco veces mayor al que tiene San Carlos. Vamos a entrar por el Molino Lavagna, bordear toda la ciudad, llegar hasta la Ruta 9 y 39, donde se construye un gran depósito, y desde ahí se conectará con el resto del sistema”, explicó Bentancur.

La obra contempla intervenciones en varios barrios y zonas rurales. Se prevé que la etapa más compleja se realice primero, ya que atraviesa áreas densamente pobladas. “La idea es informar a los vecinos cómo se va a desarrollar el trabajo, el sanjeo, y qué impacto tendrá en la vida cotidiana. Muchas veces la gente se enoja porque no sabe cuándo va a poder salir de su casa o llevar a los niños a la escuela”, señaló.

Por su parte, el alcalde de San Carlos, Luis Cima, remarcó que los trabajos implicarán roturas de calles y veredas, pero aseguró que se realizarán las reparaciones correspondientes. “Es importante que los vecinos comprendan que esto va a ocasionar molestias, pero también que es una obra que permitirá el desarrollo urbano que soñamos, como la construcción en altura y nuevos fraccionamientos hacia la Ruta 9”, expresó.

En paralelo, Bentancur informó que se está avanzando con la nueva planta de tratamiento de aguas residuales, una infraestructura que demandará unos tres años de trabajo y tendrá capacidad para hasta 50 mil personas. “Nada vale tener más agua si no tenemos por dónde pasarla”, apuntó, al mencionar también la sustitución de cañerías en distintas zonas.

La inversión total estimada para el municipio de San Carlos ronda los 30 millones de dólares, incluyendo obras complementarias en La Barra, El Tesoro, Urquiza y otras localidades costeras del entorno. “Son obras que no se ven, pero que preparan a San Carlos para los próximos 30 años”, afirmó.

La actividad se enmarca en una política de apertura institucional para fomentar el intercambio con la comunidad. “Queremos que los vecinos estén realmente informados”, concluyó Bentancur.


Fotos: Carlos Praino//FM GENTE

Imagen 1 de la galería
Imagen 2 de la galería
Imagen 3 de la galería

¿Quieres estar informado las 24 horas?

🔔 Suscríbete gratis a nuestro canal de YouTube y no te pierdas las últimas noticias de maldonado y el mundo. ¡Información al instante!

Suscribirse
Lo más visto
Multimedia
Más noticias