GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

INDDHH, discpacidad, embajada,
Social 13:00

La INDDHH realiza gira nacional para promover proyectos de inclusión para personas con discapacidad

La Unidad de Población en situación de Discapacidad de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo recorre el país para informar sobre programas de formación y generar espacios de participación en la temática.

La Unidad de Población en situación de Discapacidad de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) lleva adelante una gira por los diferentes departamentos del país. El objetivo de esta iniciativa es informar y promover diversos proyectos destinados a la población con discapacidad. En esta ocasión, la visita está enfocada en dos proyectos principales que buscan fortalecer la inclusión y la participación de las personas con discapacidad en la sociedad.

Uno de los proyectos destacados se realiza en conjunto con la Embajada de los Estados Unidos. El programa tiene como finalidad capacitar a jóvenes de todo el país en temas de liderazgo y derechos humanos, con un énfasis particular en los derechos de las personas con discapacidad. Los interesados pueden obtener más información e inscribirse a través del correo electrónico [email protected].

Karen Sass, responsable del área de discapacidad del INDDHH, comentó en una entrevista con FM GENTE: “Se trata de trabajar la inclusión y se van a hacer encuentros nacionales y regionales. Es una oportunidad y queremos que se anote gente de todo el país”.

Por otro lado, la INDDHH también busca fomentar la participación activa de las organizaciones sociales locales a través de la creación de un Consejo Asesor. Este consejo tiene como propósito abordar directamente la problemática de la discapacidad ante la Institución. Las organizaciones sociales interesadas en formar parte de este espacio pueden postularse para integrarlo.

Sass explicó que desde la INDDHH se reciben “denuncias de todo tipo”, resaltando que uno de los temas más frecuentes es la falta de avances en la educación inclusiva. “Falta mucho”, señaló la responsable, quien también remarcó la importancia de continuar con el trabajo para lograr una mayor inclusión de las personas con discapacidad en los diferentes ámbitos de la vida social.

Arrow left
Arrow right
Imagen de galeria 0

¿Quieres estar informado las 24 horas?

🔔 Suscríbete gratis a nuestro canal de YouTube y no te pierdas las últimas noticias de maldonado y el mundo. ¡Información al instante!

Suscribirse
Lo más visto
Multimedia
Más noticias