El presidente del Banco de la República, Jorge Polgar, anunció a FM Gente que la casa presidencial de la Avenida Roosevelt, se seguirá usando para coordinar operativos de de seguridad en la zona. El inmueble, que pertenece a la institución, está cedido en comodato a la Presidencia de la República. El jerarca también defendió el cierre de la sucursal de La Barra y destacó que ya hay 15 mil jubilados y pensionistas que tramitaron el crédito para pasivos a través de la Web.
Consultado sobre el destino que se le va a dar el a la casa presidencial de la Avenida Roosevelt, Polgar dijo que “los fernandinos están habituados a que parte de los operativos de seguridad en el pasado fueron posibles en el pasado gracias a que el Banco República cooperó, en este caso con entidades del gobierno nacional. Y lo estamos repitiendo este año, también, a través de un comodato con Presidencia”.
Destacó que para el BROU es importante “alivianar” los gastos que le generan estas propiedades. “Son inmuebles que, por su ubicación y tamaño, tienen fuertes contribuciones inmobiliarias. El banco invierte y gasta mucho en su mantenimiento y tal vez nunca luzca lo suficiente”.
La casa presidencial de Punta del Este en algunos momentos se utilizó para coordinar operativos de seguridad o realizar tareas de inteligencia.
Polgar explicó que el comodato no establece un destino específico, pero informó que en este año se van a desarrollar allí “tareas de seguridad ciudadana”, aunque no brindó más detalles.
CIERRE DE LA SUCURSAL LA BARRA
Sobre el cierre de la sucursal del BROU en La Barra que ha motivado críticas y reclamos por parte de los vecinos, dijo que esta dependencia “es muy peculiar. El año pasado tuvo actividad gracias a la preocupación del director Eduardo Elinger hasta marzo, porque en ese mes cayó Semana de Turismo. Y en ese caso, lo servicios que el banco daba creemos que están perfectamente atendidos en las distintas dependencias del departamento”.
Destacó que “esta es una sucursal muy pequeña, en particular volcada al uso de efectivo, que tenía cada año menos actividades. Y con la compresión de los vecinos y los clientes, por razones de administración elementales, el banco discontinúa eso. Estaba todo el mundo avisado. Y se ha reforzado mucho todo lo que es banca por internet, en sustitución del efectivo, y las corresponsalías”, dijo.
“Pensamos que no va a tener, prácticamente, ningún impacto en la operativa cotidiana. Son decisiones de administración que pueden no ser las más populares. Pero el banco ha desplegado grandes inversiones en el departamento, que estamos haciendo, en el ‘metier’ del banco, en lo específico”, agregó.
Destacó que “estamos haciendo obras en los ‘lobby’ de autómatas de cajeros en Pan de Azúcar. En Maldonado y en Punta del Este los vecinos han visto las obras que estamos haciendo en lo que era un pequeño local debajo de una tribuna… Tenemos un inversión millonaria e modernizar esa sucursal”, detalló.
Polgar señaló que “el viejo deseo de la sucursal en la esquina de casa, es algo que el banco no puede complacer en todos los casos. Tiene que administrar y está modernizando la operativa”.
UNOS 15 MIL PRÉSTAMOS A PASIVOS A TRAVES DE LA WEB
El presidente del BROU también se refirió al nivel de los préstamos sociales en Maldonado. “Este es un departamento pujante… Estamos desconformes en cierta medida porque queremos muchos más clientes de pequeña y mediana empresa. Hay que cambiar e ir a visitarlos, porque tiene muchos productos para ofrecer. Ahora estamos en la zafra de los créditos para los pasivos… Este es un producto de larga tradición Y es el más barato d plaza para jubilados y pensionistas, pero también para trabajadores que sus empresas tengan convenios con el BROU”; indicó.
Destacó que a estos créditos ahora se puede accede desde la casa, a través de internet.
Indicó que 15 mil pasivos accedieron a su crédito ya, o a la renovación, durante la semana pasada, “vía web”.