GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

motos,radares,picadas
Tránsito y Transporte 17:00

Presidente de UNASEV elogió funcionamiento de radares de Maldonado y destacó propuesta de Antía para controlar motos

El jerarca tomó distancia de propuesta del senador Zubía por picadas.

El presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Marcelo Metediera, dijo que los problemas de las motos en el tránsito son una realidad de todo el país, que está concentrada en especial en Maldonado y zona metropolitana.

El jerarca fue consultado por este tema en la Página Central de la Revista de FM GENTE, donde dijo que mantuvo reuniones con jerarcas nacionales y departamentales para analizar el tema.

“Convoqué al ministro del Interior (Carlos Negro), a Enrique Antía (exintendente de Maldonado), a Mauricio Zunino (exintendente de Montevideo) y a Gabriela Garrido (exintendenta de Canelones), y entre los cinco propusimos y firmamos algunas medidas vinculadas al tema de las motos”, indicó.

Entre ellas, destacó una iniciativa impulsada por el exintendente Enrique Antía, que “propuso que se asocie un permiso de conducir a la venta”.

“Otra herramienta es que sea obligatorio que se empadrone un vehículo por web cuando se vende desde el proprio comercio porque si no la persona va a un supermercado, compra una moto le dan la factura y se va (…) Después no empadrona, no tiene casco, nadie le pide licencia de conducir y no relacionas a esa persona con ese vehículo”, recriminó.

En 2024 murieron 434 personas en siniestros de tránsito, una cifra que tiene un incremento de 2,8% con respecto al 2023. Entre los fallecidos, ocho de cada diez fueron hombres y el 49% de quienes murieron protagonizaron viajaba en moto.

Con respecto al funcionamiento de los radares, aseguró que son una herramienta que atiende una situación puntual, pero no la solución final a una problemática multicausal y destacó lo que ocurre en Maldonado.

“Tienen que ser sumados a diferentes acciones como la educación, la fiscalización, el permiso por puntos y el trabajo en los territorios (…) La experiencia de Maldonado con los radares pedagógicos muy fue buena, es una herramienta que aporta aunque no resuelve el problema”, agregó.

Por último, Metediera afirmó no estar de acuerdo con el proyecto de ley presentado por el senador Gustavo Zubía, que propone cárcel para quien participe de picadas.

“Cuando estuve reunido con Zubía me presentó la propuesta que iba a hacer y le dije que no compartía lo que estaba planteado, porque primero tenemos que dar la posibilidad de que la justicia actué con la ley de faltas”, puntualizó.


Senador Zubía propone cárcel para quien participe de picadas: “Ponen en riesgo o cercenan la vida de los demás”.


Foto: Facebook Marcelo Metediera

Audio
youtube logo SUSCRÍBETE

Escucha la nota. Fm Gente 107.1

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias