El sorteo público se realizará este viernes 29 de agosto a las 15 horas.
Un total de 5.953 personas se inscribieron en el departamento de Maldonado para participar del programa “Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación”, anteriormente conocido como Jornales Solidarios. Para esta edición, el gobierno nacional otorgó 265 cupos para el departamento, que se asignarán a través de un sorteo público.
La selección de participantes se realizará el viernes 29 de agosto a las 15 horas en las instalaciones del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. La instancia será transmitida en vivo por el canal oficial de YouTube del MTSS y los resultados se publicarán una vez finalizado el sorteo.
Los cupos estarán distribuidos entre las distintas localidades del departamento, siendo Maldonado la que recibirá la mayor cantidad. También se asignarán lugares en San Carlos, Pan de Azúcar, Piriápolis, La Capuera, Punta del Este, Balneario Buenos Aires, Aiguá, Solís Grande y Garzón y José Ignacio.
El número de personas inscriptas superó las expectativas en todas las localidades. En la ciudad de Maldonado se registraron 2.952 inscripciones, mientras que en San Carlos hubo 1.092. Pan de Azúcar y Piriápolis también mostraron una alta participación con 504 y 472 personas inscriptas, respectivamente. En otras zonas, como La Capuera, Balneario Buenos Aires y Aiguá, también se observaron cifras importantes.
El programa se desarrollará entre los meses de septiembre y diciembre de 2025.
Está dirigido a personas de entre 18 y 65 años que no perciban ingresos por salarios ni subsidios por desempleo, enfermedad, jubilación o pensión. La iniciativa fue presentada por el Congreso de Intendentes ante la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Ministerio de Desarrollo Social y el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional.
La propuesta combina trabajo temporal con capacitación profesional. Las personas seleccionadas realizarán tareas asignadas por los gobiernos departamentales durante cuatro días a la semana y participarán de instancias de formación un día a la semana. Las jornadas laborales serán de seis horas, con una modalidad de cuatro horas para madres con hijos de hasta tres años.
Cada participante recibirá una prestación mensual de 19.728 pesos, equivalente a tres Bases de Prestaciones y Contribuciones, que será entregada por los gobiernos departamentales. Aunque no tiene naturaleza salarial, la participación será considerada como actividad laboral a efectos jubilatorios y habilitará el acceso a subsidios por maternidad, enfermedad o accidente. Además, quienes integren el programa tendrán acceso gratuito a los servicios de salud pública en todo el país.