GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

dirección Aduanas, Punta del Este, calle 20, Valentino,
Interés General 02:00

Dirección de Aduanas realizó un operativo en un local de Punta del Este por presunta falsificación de ropa; la firma lo niega

Este lunes, el organismo de control y fiscalización acudió a un local ubicado en la calle 20 casi 25 de Punta del Este, que funciona bajo el nombre de Valentino para llevar a cabo una intervención en una tienda de ropas.

Según se adelantó en la Contratapa de la Revista de FM GENTE, durante las inspecciones el local fue cubierto con telas blancas para preservar la escena y evitar la mirada de los curiosos que circulaban por la zona. Se presume que puede haberse incautado distintos tipos de prendas que estaban en el lugar.

Las actuaciones están dirigidas de la Fiscalía de Delitos Económicos de 2do. Turno, que el pasado 18 de agosto ordenó la incautación de un contenedor con mercadería de la marca Valentino. La medida se adoptó luego de una denuncia presentada por representantes de una marca italiana, que acusan la presunta falsificación de sus productos.

La firma uruguaya niega la acusación y asegura que la detención fue “sin motivo alguno”, según explicó a El País el abogado Gumer Pérez, representante legal de la empresa. La mercadería fue importada de China, donde también está registrada la marca, y los diseños fueron elaborados en Uruguay. “Cuando llegó el contenedor, los aduaneros informaron que la ropa estaba falsificada, algo que es imposible. La empresa cuenta con la titularidad registrada en la Dirección Nacional de la Propiedad Industrial (DNPI)”, afirmó el abogado.

Según explica la información consignada por Aduanas, los funcionarios estaban haciendo un control de rutina en el Módulo Florida del puerto cuando se encontraron con un contenedor que tenía un total declarado de 164 bultos.

Luego de inspeccionar el interior del contenedor, se encontraron al menos 135 cajas más que tenían vestimenta, calzado, accesorios y empaques que simulaban ser de las marcas Adidas y Valentino, todas en infracción a la Ley de Marcas.

"Las mencionadas marcas poseen empaques con logos impresos, con tipografías y colores característicos que son fácilmente reconocibles. Además, los productos son de mayor calidad, con acabados precisos", señaló en un comunicado Aduanas.

De acuerdo con la documentación presentada, los productos incautados —ropa y accesorios de diseño confeccionados en China— están amparados por los registros Nº 537.870 (clase 25) y Nº 550.913 (clases 14 y 35), ambos a nombre de Florencia Sasson y licenciados a PRANABEST S.A.

La defensa sostiene que las marcas V Valentino y Valentino fueron registradas hace más de 40 años y continúa vigente ante la DNPI, con algunas impugnaciones. “Son los títulos de propiedad de la marca, y están a nombre de mi cliente. No hay infracción aduanera: la mercadería se retuvo sin pedir la documentación”, explica Pérez.

El escrito también argumenta que la empresa denunciante “no cuenta con registros activos en las clases internacionales 18 y 25”, que abarcan los productos retenidos —como calzado, vestimenta y carteras—, y por tanto “carece de base legal para accionar en Uruguay”, según publica el medio capitalino.

¿Quieres estar informado las 24 horas?

🔔 Suscríbete gratis a nuestro canal de YouTube y no te pierdas las últimas noticias de maldonado y el mundo. ¡Información al instante!

Suscribirse
Lo más visto
Multimedia
Más noticias