Durante el acto de firma para el uso de la marca país de 17 nuevas empresas, el director ejecutivo del Uruguay XXI, Antonio Carámbula, destacó que son casi 300 las instituciones públicas y privadas adheridas. El jerarca destacó que esto “contribuye a mejorar el posicionamiento internacional del país, ayuda a abrir nuevos mercados, a incrementar la participación en los que está presente y a atraer inversores y turistas”.
La ministra de Turismo, Liliam Kechichian; el director Ejecutivo del Instituto Uruguay XXI, Antonio Carámbula; y representantes de 17 empresas de diversos rubros suscribieron, en la sede ministerial el acuerdo para el uso de la marca país Uruguay Natural.
Las empresas acceden a una licencia de forma “no exclusiva, intransferible y gratuita”, para utilizar el isologotipo en materiales promocionales para lo que cuentan con el respaldo de la marca Uruguay Natural.
Kechichian recordó que el ministerio a su cargo ha trabajado incansablemente en el posicionamiento y en el buen uso de la marca país. “Adherir al protocolo de su uso es muy importante, como también lo es la diversidad de rubros representados”, expresó la secretaria de Estado. Agregó que entre las 17 empresas adheridas recientemente hay artesanos, fabricantes de juegos infantiles, exportadores de energía eólica y de caballos árabes, entre otros.
En tanto, Carámbula destacó que son casi 300 las empresas públicas y privadas que ya han firmado el convenio para el uso de la marca país Uruguay Natural. Esto “contribuye a mejorar el posicionamiento internacional del país, ayuda a abrir nuevos mercados, a incrementar la participación en los que está presente y a atraer inversores y turistas”, explicó. “La marca país demuestra lo que hacemos y lo que somos los uruguayos”, añadió.
Según recordó, cuando Uruguay XXI asumió la gestión de la marca, en 2014, era necesario que el Instituto visitara a las empresas uruguayas para convencer sobre los beneficios de incorporarse al “gran paraguas” que representaba la marca país, pero hoy son las propias firmas de bienes y servicios las que solicitan su participación.