Willy Ihlenfeld advirtió en diálogo con FM GENTE que la reapertura de la peatonal Sarandí no resolverá por sí sola la situación del centro y reclamó la creación urgente de un ámbito interinstitucional. El intendente Miguel Abella anunció que proyecta reabrir la peatonal Sarandí en los próximos meses. Según declaró el pasado jueves en la Contratapa de la Revista de FM GENTE, su intención es habilitar nuevamente el tránsito vehicular y realizar mejoras en la infraestructura del lugar.
Ihlenfeld expresó preocupación por la falta de avances en la conformación de una mesa de convivencia ciudadana para atender los problemas del centro de la ciudad.
“Vemos que ya pasaron tres meses desde que asumieron las autoridades y solo vemos una repetición de lo que fueron los anuncios en la campaña electoral. Estamos a 75 días del inicio de la temporada y no se ha instalado una mesa de convivencia ciudadana, así como funciona en Punta del Este”, afirmó.
Sostuvo que la apertura de la peatonal Sarandí o la ejecución de obras de infraestructura no serán suficientes para mejorar la situación. “Acá hay que convocar una mesa donde estén los empresarios, los vecinos, la policía, el Mides, los bomberos, los fiscales, todos los que tienen una responsabilidad directa en lo que es el microsistema del centro de Maldonado de hoy en día”, señaló.
El dirigente empresarial remarcó que la problemática del centro incluye realidades sociales diversas. “Vemos lo que son los vendedores ambulantes, la gente en situación de calle, un montón de realidades que no pasan por una obra civil”, dijo.
Indicó que la conformación de este espacio de coordinación sería un proceso rápido. “Una mesa es convocarla y de una semana para otro se pueden sentar todos los actores que tienen responsabilidades directas”, explicó.
Finalmente, aseguró que la institución mantiene disposición a colaborar. “Desde la Cámara seguimos con las puertas abiertas y la mano tendida para articular una solución que encamine el centro de Maldonado hacia un círculo virtuoso”, concluyó.