Se trata es un thriller policial, protagonizado por la reconocida actriz española, Maribel Verdú. La película se sitúa en un barrio de clase alta que está siendo objeto de los crímenes de un asesino que elige a sus víctimas en función de las colecciones de Francisco de Goya que poseen. Este asesino, por si fuera poco, reproduce escenas de 'los caprichos' del pintor Francisco de Goya con los cuerpos de sus víctimas. En virtud de los hechos, entrarán en acción las inspectoras Carmen Cobos (Maribel Verdú) y Eva González que tendrán que iniciar una investigación para descubrir quién está detrás de estos crudos asesinatos.
Se aclara que el acceso a la función de apertura es por solamente invitación. Los interesados podrán retirarlas en la Sala de Prensa del festival, ubicada a continuación de la Sala Cantegril -calles Salt Lake y Prado-.
Al mismo tiempo que ocurre la ceremonia de apertura, comenzará a exhibirse la selección Panorama Internacional en Cines Nexxt de Punta del Este -Calle 27 y Los Muergos-. El público podrá acercarse a partir de las 18 horas de este sábado.
La programación empezará con la proyección de Solo una mujer, dirigida por Sherry Hormann. El film reconstruye los hechos que llevaron al homicidio de Hatun "Aynur" Sürücü, una joven berlinesa de origen turco-kurdo asesinada por uno de sus hermanos en 2005, en un típico ejemplo de “asesinato por honor”. Un caso poco conocido por esta región, pero muy recordado en Alemania:
A las 20 horas, la realidad y la música peruana se mezclan en la comedia dramática Lina de Lima, dirigida por María Paz González. Lina (35 años) como muchas otras mujeres peruanas migrantes en Chile, apoya a su familia a distancia trabajando para otra persona en Santiago. Preparándose para su viaje anual de Navidad donde visitará a su hijo adolescente, se da cuenta de que éste ya no la necesita como antes.
Por último, a las 21.30 horas se exhibirá la última película de Todd Haynes El precio de la verdad, con las actuaciones de Mark Ruffalo, Anne Hathaway, Bill Pullman, Tim Robbins. El trabajo audiovisual cuenta la estremecedora y heroica historia de un abogado (Mark Ruffalo) que arriesga su carrera y a su familia para descubrir un oscuro secreto oculto por una de las mayores corporaciones del mundo. Su objetivo es ofrecer justicia a una comunidad peligrosamente expuesta durante décadas a productos químicos mortales.
El costo de la entrada a las funciones en Cines Nexxt es de 180 pesos.
El domingo 21 de febrero se inaugurará una nueva edición de la tradicional propuesta cinematográfica que se extenderá hasta el sábado 27 de febrero; será desde las 20.30 horas en la Sala Teatro Cantegril (Palacio de Festivales) con una función de gala y alfombra roja para dar la bienvenida a los invitados.
Durante la apertura del Festival Internacional de cine de Punta del Este en la noche del martes, el director de Cultura Jorge Céspedes, destacó “la alegría de reencontrase en forma presencial que empieza a marcar el camino hacia una nueva normalidad realmente esperada”. Durante su oratoria, Céspedes hizo hincapié en que se mantuvo el aforo limitado y en los obstáculos que debieron sortearse para llevar adelante el Festival Internacional de Cine de Punta del Este.
Como se ha venido informando, este tradicional festival se desarrollará entre el 15 y el 21 de febrero y en Punta del Este se reunirán los mejores exponentes del panorama cinematográfico internacional, regional y nacional. Se trata del evento de cine más importante del país y uno de los principales de la región latinoamericana.