El Nido promete ser el proyecto más ambicioso de la región.
WaveGarden, la empresa española que desarrolla y fabrica sistemas de generación de olas artificiales, desembarca por primera vez en la región con el proyecto inmobiliario El Nido, un barrio privado que se ubica en una zona privilegiada entre Manantiales y José Ignacio, sobre ruta 10 y el kilómetro 173.
Para los desarrolladores del proyecto, WaveGarden “es el alma de El Nido”. “Con olas perfectas todo el año, ofrece una experiencia de surf inigualable para principiantes y expertos”, indican en su portal web.
WaveGarden utiliza un sistema electromecánico que genera hasta 1.000 olas por hora moviendo las partículas del agua como ocurre en el mar. De acuerdo a sus impulsores, utilizan 10 veces menos energía que otros sistemas, “para un estilo de vida saludable y respetuoso con el medio ambiente”.
La directora del Departamento de Gestión Territorial de la Intendencia de Maldonado, Soledad Laguarda, había anunciado la aprobación de este proyecto tiempo atrás en FM GENTE. “A mí me pareció sumamente interesante tener un elemento atractivo diferente. No es un barrio igual a todos, es un barrio que te ofrece un producto que no existe”, señaló en esa oportunidad.
El masterplan de El Nido, diseñado por el estudio de arquitectura Gómez Platero, contempla canchas de paddle, gimnasio y lagos artificiales, entre otros amenities de lujo, además de un club de playa – con eventos exclusivos, noches de música en vivo, bar y restaurante -.
El barrio, que se proyecta dentro de un bosque, tiene una superficie de 6.400 metros cuadrados y su paisajista es Lorena Ponce de León, exesposa de Luis Lacalle Pou, expresidente de Uruguay.
Cuenta con alrededor de 400 terrenos de 1.000 metros cuadrados y sus lotes tienen un costo a partir de los 290.000 dólares.
Fotos: elnido.uy