Se trata de una denuncia por violación de derechos humanos a los hijos de los argentinos Marcelo Balcedo y Paola Fiege, y por informes de la Comisión de Refugiados. Esta denuncia se suma a la demanda que la pareja analiza realizar a Uruguay y Argentina por 200 millones de dólares.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) viabilizó una denuncia que radicaron Marcelo Balcedo y Paola Fiege a través de su abogado Fernando Torres, informó el defensor a FM GENTE.
La denuncia es por violación de derechos humanos a los hijos menores de edad de Balcedo y Fiege, quienes "sufren las consecuencias de los actos irregulares o de los procesos cuando se revisten en estas circunstancias”, argumentó Torres.
El otro aspecto denunciado ante la Corte son los informes realizados por la Comisión de Refugiados (CORE). “Manejaron aspectos técnicos, jurídicos, cuando debieron manejarse aspectos humanitarios. Lo que estamos reclamando justamente es la violación de los derechos humanos, que son aspectos más políticos que jurídicos. En Argentina se verificaron más una animosidad personal política que netamente jurídica”, explicó Torres.
El abogado señaló que las solicitudes que llegan a la CIDH anualmente son en el entorno de los 200.000 y 300.000. “Fíjese que el número asignado es el 2.731 a esta altura del año, noviembre. O sea, el porcentaje es muy ínfimo de los casos que sí logran la viabilidad y la aceptación por parte de la Comisión. La han solicitado mandatarios y se la han negado o todavía no han logrado el acceso al trámite”.
“Ahora lo que resta es la incorporación de la prueba, que es mucha, y luego vendrá un dictamen de la Corte, un traslado eventual al Estado y las recomendaciones”, puntualizó.
En 2020, Marcelo Balcedo y Paola Fiege llegaron a un acuerdo con la Justicia uruguaya que incluyó la condena de ambos y el decomiso de varios bienes. Balcedo, empresario y exsindicalista, fue condenado a cuatro años y ocho meses de prisión por lavado de activos y tráfico de armas, y Fiege a tres años por asistencia a lavado de activos. Ambos cumplieron sus condenas y sostienen que se han producido irregularidades en los procesos judiciales.
Balcedo y Fiege analizan demandar a Uruguay y Argentina por unos 200 millones de dólares
Foto: Infobae