Tras el procedimiento realizado en La Barra, que terminó con el procesamiento de un hombre y la incautación de un poderoso armamento, sigue el operativo y la investigación en procura de arrestar a otros presuntos integrantes de esta banda, que estaría vinculada los grandes golpes dados en Maldonado en los últimos meses. Así lo confirmaron a FM Gente el jefe de Policía, Erode Ruiz, y el comisario mayor Julio Pioli, que dirige el Distrito Operacional Número 4, que actuó directamente en esta indagatoria. Revelaron que una “infidencia” impidió atrapar a los otros componentes de este grupo delictivo.
Ruiz dijo que tras algunas golpes registrado en Maldonado, el último de ellos contra la estación de servicio de La Barra, el Distrito Operacional número 4 empezó a recabar información y compartiéndola con el resto de los distritos.
“Y esto no quedó ahí, porque vamos a seguir trabajando”, indicó. “Quizás algún vecino se pregunte: pero cómo, estos tipos anduvieron acá con un auto, tanto tiempo… Si le cambian la matrícula van a poder andar. Y si la matrícula no está denunciada, con más razón”.
Indicó que “sabíamos que buscábamos un determinado vehículo y que las matriculas figuraban como requeridas. Y cuando descubrimos el auto y las matrículas, empezó el procedimiento. Esto no fue solo el viernes. Venía de una semana atrás. Pero no ganábamos nada con detenerlo a un conductor en la vía pública, con un auto robado... Queríamos llegar a los autores de las rapiñas o a las armas”, señaló el jefe de Policía.
“Y sacamos armas de circulación muy potentes”, dijo. Entre ellos había un rifle de caza sub-automático “muy potente. Con un disparo, atraviesa los chalecos nuestros, sin ningún problema”, destacó.
Señaló que el operativo se mantuvo en reserva, con el fin de poder atrapar a otros integrantes de la banda, pero “lamentablemente hubo una infidencia de alguien, que ventiló la información y la fotografía de las armas, y tomó estado público. Y tuvimos que dar información a la población a través de los medios de prensa”. Señaló que esta situación puede generar enojo a nivel de la justicia “porque no cumplimos con la reserva que va a ser parte del presumario”.
Dijo que si bien “cayó muy mal” que tomara estado público, “creemos que fue un éxito el procedimiento. Tenemos un procesado y tenemos gente que estamos buscando”, afirmó. Y agregó que hay datos sobre los demás miembros de la banda, pero no quiso hacer adelantos.
Indicó que los jerarcas policiales le van a trasladar sus conclusiones a quienes trasladan dinero en la zona, ya que les consta que la banda tenía un muy buen servicio de “inteligencia”, con el fin de evitar errores que se cometen a veces involuntariamente. “Corrimos con la gran suerte que no tuvimos ni muertos ni heridos, pero podíamos haberlos tenido”, alertó.
Pioli dijo que este “fue un trabajo de equipo” de todos los distritos.
Explicó que estos hechos comenzaron en noviembre, se usaban vehículos sustraídos o rapiñados en Montevideo que luego eran abandonados y se comenzó a recabar información y testimonios. “Se encontraron algunos puntos en común que permitieron al personal que andaba en las patrullas identificar a ese vehículo, chequear la matrícula… Y se armó el operativo de vigilancia, se localizó una persona que se vinculaba con el vehículo, que estaba estacionado cerca de la vivienda que ocupaba, pero no enfrente. Se previó una fuga… Tomamos las precauciones para evitar un enfrentamiento a disparos, porque sabíamos que era gente que estaba armada aunque no sabíamos si estaba en esa finca”.
Dijo que, finalmente, se detiene a esta persona y se allana la vivienda con orden judicial. “Y ahí es que se ubican las armas, municiones, chalecos antibalas, dinero”, indicó.
El jefe del Distrito 4 señaló que la investigación aún está en proceso, por lo que no adelantó detalles. Dijo, por ejemplo, que “está a estudio” si esta banda está vinculada a los grandes hechos delictivos que se registraron en los últimos meses en Maldonado. Señaló que las armas son productos de hurtos o rapiñas, algunas de ellas a la propia policía.
El sujeto ahora procesado vivía hace unos tres años en Maldonado, aunque es oriundo de otro departamento, era jardinero y no tenía antecedentes penales, dijo Pioli.
Como se ha informado, la justicia dispuso el domingo el procesamiento con prisión de L.J.C.R., de 30 años de edad, imputado de la comisión de “dos delitos de rapiña especialmente agravada en calidad de coautor y tres delitos de receptación, todos en reiteración real.
Este sujeto había sido detenido junto a su pareja el viernes a la tarde en una finca del balneario La Barra en un operativo conjunto de varias reparticiones policiales. El mismo estuvo relacionado a los asaltos a dos remeseros. Uno en diciembre pasado en el estacionamiento de Devoto en Roosevelt y el otro al recaudador de la Ancap de La Barra. La mujer, uruguaya, de 36 años, fue dejada en libertad.