Conflicto del supergás ingresa en su cuarta semana, sin que se avizore una salida
Interés General 11:00

Conflicto del supergás ingresa en su cuarta semana, sin que se avizore una salida

El conflicto del supergás, que ha afectado especialmente a Maldonado, está ingresando en su cuarta semana y se acerca ya casi al mes, sin que se avizore una salida, al menos en lo inmediato. Daniel Marichal, presidente de la Asociación de Distribuidores de Supergás, dijo a FM Gente que este sector se apresta a iniciar juicios, para tratar de lograr una reparación por los daños sufridos.

Marichal señaló que “estamos entrando ya en la cuarta semana de conflicto… Nos acercamos al mes. Desde el 8 de setiembre la cadena de distribución de Riogás está siendo afectada por el conflicto. A esta altura estamos más que preocupados, con mucha gente enviada al seguro de desempleo. Hay muchas pequeñas y medianas empresas distribuidoras de Riogás, la mayoría de ellas ubicadas en el interior del país, que hace más de 20 días que no pueden trabajar. Y muchas tienen en duda si el negocio va a seguir existiendo”.

Insistió que “también preocupa la insensibilidad que está demostrando el Ministerio de Trabajo… Ninguna autoridad ha hecho referencia al sector de distribución y a la gente que está afectada en su tarea”.

Señaló que, impulsado por el gobierno, el sindicato ha circunscripto el conflicto a Riogás. Todo eso “sin tomar en cuenta a las 150 pequeñas y medianas empresas que operan en todo el país, y que somos rehenes de este conflicto, y los más de 1.500 puestos que generamos”, se lamentó.

De todas maneras, recordó que la planta de Riogás abastece a un 40% del mercado. “Y sin esa planta funcionando, es imposible que se solucione el problema de abastecimiento. No hay ningún escenario posible planteado hoy para que se pueda abastecer a la población sin esta planta funcionando”, remarcó.

Marichal anunció que los distribuidores se aprestan a anunciar medidas, que estuvieron analizando con los asesores jurídicos. Adelantó que se van a iniciar juicios para tratar de conseguir, en su momento, una reparación por los perjuicios sufridos.

“Es la cuarta vez en el año que el Ministerio de Industria, ante un conflicto, cambia las reglas de juego comerciales. Eso alienta la competencia desleal y genera un perjuicio directo a todas estas pequeñas y medianas empresas, que son afectadas por un conflicto sindical y, sumado a eso, el ministerio de Industria cambia las reglas de juego. Y hay empresas que, basadas en esos decretos, se benefician”, manifestó.

Señaló que, una vez definida la fórmula general para reclamar un resarcimiento por parte de los distribuidores, cada empresa distribuidora, en forma individual, hará su propio balance de las pérdidas sufridas, para plantear el reclamo.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias