El presidente de la Corporación Gastronómica, Leandro Quiroga, dijo en entrevista con FM Gente que en los últimos dos años se equipararon los precios de los restaurantes con Argentina y hasta deslizó que Maldonado está más barato. Evaluó el fin de semana muy positivamente.
“El resultado (del fin de semana) ha sido muy bueno lo que ha pasado en los restaurantes en la gran mayoría con los que hemos podido ir hablando es que hubo gente desde el viernes al mediodía, incluso desde el jueves a la noche en algunos casos”, indicó.
Agregó que “siempre este fin de semana para todos los que estamos ligados al turismo es muy importante porque es una puerta de lo que puede llegar a ser la temporada, es como un termómetro que sirve para guiarse”.
COMPETITIVOS
Quiroga dijo que “hace dos años, hace dos temporadas tuvimos el mayor problema en ese sentido por la relacióncon la Argentina en restaurantes de similar característica, eran casi el doble los precios” acá en Maldonado.
“Ya la temporada pasada la diferencia fue mucho menor, mucho menor de un 10% o 15%, y yo me animaría a decirle a la gente que esta temporada por diferentes factores vamos a estar al mismo precio o en algunos casos hasta un poco mejor en relación a la Argentina”, aseguró.
Indicó que “en relación al Uruguay estamos exactamente igual a nivel de mercado que Montevideo, eso lo podemos ver restaurante a restaurante, restaurante similar a restaurante similar, por supuesto, cuando se compara hay que comparar con las mismas características de ubicación”.
“Y por suerte esta temporada lo que parece que se está dando si no hay algún exabrupto de las dos orillas vamos a estar al mismo precio o mejor en algunos casos que en Argentina y eso obviamente nos va a hacer mucho más competitivos, no es solamente en términos de gastronomía que esto sucede”, prosiguió.
Indicó que “vamos a estar en muy buena relación con lo cual el argentino que está muy acostumbrado a consumir cultura, a consumir espectáculo, a consumir gastronomía hacen que si tiene un buen precio va a consumir mucho más”.
“El panorama para la temporada según nuestra visión no es para nada desfavorable”, insistió.
Quiroga avisó que “las promociones que da cada banco con cada tarjeta son situaciones que cada restaurante tiene eso hace que de hecho los precios sean más bajos que en Argentina, pero esas promociones también existen en Argentina, existen en todos los mercados”.
“Eso no es en todos los locales, no lo podemos tomar como parámetro de precios de la gastronomía, sí podemos tomar el beneficio que da el gobierno nacional con la devolución del IVA porque es para todos los restaurantes para todos los consumidores”, explicó.
Prolongó el análisis con que “tomar el tipo cambio, la diferencia de tipo de cambio de dos veranos atrás a este en el Uruguay y la diferencia inflacionaria en Argentina de dos veranos hacia este, hacen que los precios se hayan equiparado”.
IDENTIDAD GASTRONÓMICA
Quiroga refirió a que “Boulevard Gourmet ya es proyecto de la Feria Gastronómica Callejera que lleva varios años, es un proyecto muy importante, iniciado, gestionado y llevado adelante por los privados de esa región del departamento, de esa zona, que ellos mismos llamaron Boulevard Gourmet”.
“Ese tipo de iniciativas son fundamentales para Punta del Este, de cualquier tipo pero fundamentalmente esta iniciativa que se da en el marco del Octubre Gourmet que es el segundo año que se hace donde se reúnen más de 100 eventos gastronómicos en un solo mes en Punta del Este”, amplió.
Dijo que “es para trabajar también con esto la desestacionalización del destino y poder generar cada vez más eventos fuera de temporada y que eso haga que se trabaje con la fluidez de turistas todo el año”.
“En el caso de la feria es algo que también no sólo ellos lo hacen, lo hacen dos o tres veces al año, lo hace José Ignacio también desde hace un par de años con mucho éxito también”, observó.
Reveló que “nosotros sabemos y estamos incentivando a que eso suceda desde la Corporación Gastronómica, que eso se pueda ir replicando en diferentes puntos del departamento, sabemos que Punta Ballena está trabajando en una de ellas, hay otras posibilidades más, hay una en el puerto”.
LA IDENTIDAD
Quiroga prologó que “acabamos de terminar un evento gastronómico de altísimo nivel que fue en su noveno año, que es Aromas y Sabores, que hicimos en el Gran Hotel este año”.
“Hemos traído nueve de los chefs principales de la región y europeos también, entre ellos había cuatro restaurantes que están en el ranking de los 50 mejores restaurantes de América, estaban en este encuentro, todos chefs muy reconocidos, y todos hablaban de eso”, de la calidad de la oferta gastronómica de Punta del Este, dijo.
“Los hemos llevado a recorrer y a probar la gastronomía de Punta del Este en diferentes lados a chefs que en varios de los casos nunca habían venido, y estaban muy sorprendidos por el nivel”, contó.
Admitió que “en lo que hay que trabajar todavía y mucho es en la identidad de esa gastronomía porque tiene altísimo nivel, tiene altísimos chefs y con restaurantes de muy buenos servicios, una gran variedad de restaurantes y cantidad también, sólo en la Corporación somos casi 80 socios en este momento”.