Se denunció una rapiña cada 31 horas y hubo un homicidio cada 22 días.
En el primero semestre del año las rapiñas de Maldonado descendieron 4,08% con respecto al año anterior.
Según informó la Primera Página de la Revista de FM GENTE, en los primeros seis meses del año se denunció una rapiña cada 31 horas y se registró un homicidio cada 22 días.
Ambos indicadores son menores a los registrados en el mismo período del 2024.
En lo que respecta a la ubicación, el 68% de las rapiñas ocurrieron en Maldonado, seguido con Piriápolis y San Carlos con 10,6%, respectivamente.
La mayoría de las rapiñas se denuncian los domingos, con 24 casos, seguidos de martes y miércoles con 22 cada uno.
En cuanto a horarios, el período nocturno y madrugador fue el más crítico: el 51,8% (73 rapiñas) se cometieron entre las 22:00 y las 05:59.
Con respecto a los homicidios, los móviles revelan dinámicas complejas: el 37,5% fue por ajustes de cuentas o conflictos entre criminales, el 25% por altercados espontáneos o diversos, el 12,5% por violencia doméstica y asociados, y el 25% por otros motivos.
En cuanto a armas, el 63% involucraron armas de fuego, mientras que el 37% usaron otros tipos, como armas blancas o contundentes. La Policía de Maldonado destacó en esclarecimiento de esos casos: el 88% fueron aclarados, dejando solo 1 sin resolver. Las víctimas fueron mayoritariamente hombres y una mujer El 50% de las víctimas tenían antecedentes penales, lo que apunta a vínculos con entornos delictivos.
Foto: Jefatura de Policía de Maldonado