Un taller para plantear las distintas miradas sobre el “desarrollo sustentable y gestión ambiental municipal” tuvo lugar en San Carlos, con la organización del Instituto 2005. El director nacional de Ordenamiento Territorial, Manuel Chabalgoity, fue uno de los expositores y destacó a Maldonado como un departamento pionero en la materia.
Chabalgoity, que en 2006 participó en la elaboración de los cuadernos de planificación territorial que luego derivaron en una nueva normativa departamental, destacó “el avance sustantivo” que ha tenido Maldonado en la materia.
“Es de los departamentos que tempranamente comenzó los procesos de planificación y ordenamiento del territorio. Y el desarrollo sustentable y la gestión planificada del territorio se están haciendo”, aseguró.
Si bien consideró que “la tarea no es fácil porque implica revertir toda una historia que iba en sentido contrario, el de la no planificación, hay un avance sustantivo en el departamento”.
La revalorización de la planificación del territorio y la participación ciudadana en los procesos de toma de decisiones es algo nuevo que, a juicio del director, acá se está logrando.
En el taller, que tuvo lugar este martes en el Club Oriental, también participaron el director general de Planeamiento Urbano y Territorial de la Intendencia de Maldonado, Julio Riella, y el encargado de la Unidad de Planificación Territorial, Jorge Hourcade.