Busca conocer el costo exacto del evento, el destino de los fondos públicos y las razones detrás del formato artístico elegido.
La diputada Silvana Pérez Bonavita, en representación del partido Cabildo Abierto, presentó una solicitud formal de acceso a la información pública ante la Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia de la República.
La solicitud refiere a la actividad denominada “Hacia el fortalecimiento de los Derechos Humanos de las personas LGBTIQ+: territorios diversos”, que tuvo lugar el pasado 16 de setiembre en la Torre Ejecutiva. Durante ese evento, la jerarca del organismo, Prof. Colette Spinetti, declaró que se había abonado un valor “simbólico” por la realización de la actividad, sin precisar montos.
En su planteo, Pérez Bonavita requiere información detallada sobre el gasto total del evento, incluyendo un desglose por rubros e identificación de los pagos realizados a cada artista que participó. También consulta qué partidas presupuestales fueron utilizadas para financiar la actividad y si se prevé adoptar medidas para garantizar la transparencia de los gastos.
Además, solicita explicaciones sobre los objetivos de fondo de la propuesta. Específicamente, pregunta qué estereotipos se buscó “derribar” con la intervención artística y cuál fue la base de diagnóstico utilizada para definirlos. También pide aclarar los criterios que llevaron a seleccionar el formato de performance LGBTIQ+ como estrategia de concientización.
Por último, la diputada requiere saber si se realizó alguna evaluación posterior para medir el impacto de la actividad. En caso afirmativo, pide que se adjunte el informe correspondiente; de no haberse efectuado, solicita conocer las razones.