Día Mundial de los Humedales
Interés General 08:00

Día Mundial de los Humedales

Cada 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales. El arroyo Maldonado posee un humedal salino de gran diversidad de flora y fauna, cauces, islas, marismas y pastizal; el gobierno departamental estudia esa zona, avanza en el futuro ecoparque y apunta a generar conciencia sobre la importancia del lugar.

En conmemoración del Convenio sobre los Humedales, firmado en la ciudad iraní de Ramsar, en 1971, todos los 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales. Este convenio es el primer tratado que hace referencia a la conservación y al uso razonable de este tipo de zonas.

El arroyo Maldonado, es uno de los cauces fluviales más importantes del departamento, tiene una cuenca hidrográfica de 1376 Km2. Allí se encuentra un humedal salino de gran diversidad de flora y fauna, cauces, islas, marismas y pastizal, cubriendo una superficie aproximada de cuatro mil hectáreas.

La Intendencia Departamental y los municipios de Maldonado, San Carlos y Punta del Este trabajan en el estudio de los humedales del arroyo Maldonado, con el objetivo de desarrollar una gestión sostenible para el futuro ecoparque, que integra el proyecto del Eje Aparicio Saravia.

Para llevar delante el proyecto, se cuenta con el apoyo de especialistas del Centro Integrado de Manejo Costero del CURE – UDELAR, la Asociación de Formadores de Educación Ambiental (AFDEA), la organización mundial WWT, y la embajada británica.


Punta del Este será sede en 2015 de la Convención Ramsar de Importancia Internacional para los humedales. El secretario general de la organización, Christopher Briggs se reunió el 28 de enero con autoridades departamentales para avanzar en la organización del evento y conocer sobre el proyecto del ecoparque.




Fuente: IMM

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias