De acuerdo a un informe de Naciones Unidas, en 2024 cada 10 minutos una mujer en algún lugar del mundo fue asesinada por alguien cercano a ella.
Con motivo del Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el colectivo Feministas Comunitarias de Piriápolis organiza una marcha.
El evento comenzará a las 17:30 con una concentración en Rotonda de Piria y La Rambla, y a las 18:00 marcharán hacia Plaza Artigas. Allí se prevé la lectura de una proclama y un cierre artístico.
“Trae tu cartel, tu bandera, tus canciones, tu instrumento y luchemos contra la violencia desde la potencia de sentirnos juntas”, escribió el colectivo en sus redes sociales.
La resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas que instauró el Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres señala que “la violencia contra la mujer constituye una violación de los derechos humanos y las libertades fundamentales e impide total o parcialmente a la mujer gozar de dichos derechos y libertades”.
En esa línea afirma que “las oportunidades de que dispone la mujer para lograr su igualdad jurídica, social, política y económica en la sociedad se ven limitadas, entre otras cosas, por una violencia continua y endémica”.
Además, establece que por violencia contra la mujer se entiende “todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o sicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada”.