Michal Hershkovitz consideró “muy lamentable” la suspensión de la colaboración entre la ANII y la Universidad Hebrea.
La embajadora de Israel Michal Hershkovitz destacó el apoyo que en su momento dieron a su país el gobierno de Luis Lacalle Pou y la sociedad uruguayo, cuando ocurrieron los ataques terroristas de Hamas el 7 de octubre de 2023. La representante diplomática agregó que ahora se siente “el apoyo del pueblo uruguayo”, pero que “este gobierno tiene un punto de vista más criticó con Israel”.
Hershkovitz dijo hoy en la Página Central de la Revista de FM GENTE que estos son “días muy emocionantes para Israel” porque luego de dos años se concretó la liberación de rehenes por parte de Hamas. Agregó que espera que la presión internacional determine que se concrete los restos de los rehenes que aun no han sido devueltos.
La embajadora destacó que, en octubre de 2023, Israel recibió el respaldo del gobierno del presidente Luis Lacalle Pou y del pueblo uruguayo. Cuando se le preguntó cómo ve ahora la actuación del Estado y el pueblo uruguayo ante el conflicto, respondió: “Este gobierno tiene un punto de vista más critico sobre Israel. Creen mucho en la paz, en un futuro mejor. Tenemos la misma expectativa.
Creo que tenemos diferente manera de interpretar lo que ocurra. Estamos en un camino para salir de esta situación de guerra, si Hamas va a cumplir este acuerdo”.
En otro orden, la embajadora calificó como “muy lamentable” la decisión de cortar los vínculos de suspender el acuerdo de cooperación entre la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y la Universidad Hebrea de Jerusalén, y dijo que espera que vuelva a retomarse.