El exeditor del Washington Post Marty Baron dijo que hay que  "escuchar" para "liderar"
Interés General 16:00

El exeditor del Washington Post Marty Baron dijo que hay que "escuchar" para "liderar"

Dos de los invitados al América Business Forum de Punta del Este fueron el uruguayo Jacobo Singer y el estadounidense Marty Baron. A pesar de sus diferentes roles el ex-editor responsable de The Washington Post dijo que, como había señalado Singer en su exposición, le asigna un valor clave al "escuchar". En un pasaje de la entrevista Baron rescató que lo señalado por el uruguayo lo considera vital en la profesión de periodista. A su entender los colegas a veces "hablan demasiado y escuchan poco".

Su enfoque de la profesión apunta a un periodismo "objetivo" y de investigación que logre la verdad sobre los hechos.

En este sentido consideró que "sin libertad de expresión no hay libertad" y valoró que un trabajo suyo sobre abusos de sacerdotes en Massachusetts haya resultado en que otros medios incorporaran un mayor trabajo investigativo a sus producciones.

Dentro de esa "escucha" habló de oír a quienes no tienen "poder" para ser sus voces.

Baron hace ocho meses dejó de ser el editor responsable de "The Washington Post" medio que dijo padeció el "asalto" contra la prensa de USA que encabezó el ex-presidente Donald Trump.

Baron se desempeñó al frente del periódico entre 2012 y 2021. Antes del 2001 al 2015 trabajó en el Boston Globe.

Fue interpretado en la película "Spootligth".

La unidad de investigación del periódico The Boston Globe, llamada "Spotlight" desenmascaró un escándalo de la Iglesia católica de Massachusetts que ocultó un número importante de abusos sexuales perpetrados por distintos sacerdotes de Boston, y por el cual el Globe ganó el Premio Pulitzer.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias