El fondo para promocionar Maldonado llegaría a U$S 5 millones de dólares por año
Interés General 09:00

El fondo para promocionar Maldonado llegaría a U$S 5 millones de dólares por año

La iniciativa para crear un fon de promoción será remitida por el Intendente a la Junta Departamental de Maldonado en los primeros días de noviembre. El presidente de la Junta Departamental. Rodrigo Blas, explicó a FM Gente que, técnicamente, “es un precio”, al ser consultado sobre si se trata de una tasa. Indicó que se espera recaudar unos cinco millones de dólares al año.

Como se ha informado, quienes se hospeden en hoteles, consuman en restaurantes o renten vehículos aportarán al valor actual unos $ 30 pesos que serán gestionados por la Agencia Departamental de Desarrollo y tendrán como destino la promoción de Maldonado en el mundo.

Blas precisó que “si bien el nombre es lo de menos, técnicamente es un precio. Precios son los valores que le pone a la Intendencia a determinado servicios que brinda”.

Dijo que “no se inventó la pólvora. Esto trató de crearlo el gobierno de (Oscar) de los Santos y no encontró la forma jurídica. Se creó en Colonia y se creó mal y cayó en su momento… Existe en otras partes del mundo”.

Explicó que “aquel que viene ocasionalmente y genera un costo a la ciudad, y que no paga ningún impuesto porque no vive acá, colabora de determinada forma con los gastos que ocasiona”. Agregó que hay que buscar “algo casi imperceptible, disimulado, que por la cantidad de veces que se cobra genera un dinero importante. Y en esta caso estamos buscando volcarlo a la promoción y a los servicios turísticos del departamento, que el mismo turismo termina financiando”.

Blas indicó que, “con picardía, logramos autogestionarnos en la promoción, con dineros que no son nuestros. Y no le cambia la aguja a ningún turista. Un dólar por noche, 30 pesos por cada 500 que consume en un restaurant, pasa absolutamente desapercibido”.

Consideró que va a aprobarse, porque, además, “todas las gremiales están a favor” ya que ellos mismos lo van a administrar. Va a terminar cuajando y después en el tiempo lo iremos corrigiendo, si es mucho, si es poco, si se puede ampliar a otros servicios. Ya se planteó con las cámaras empresariales. Se busca que esté operativo esta temporada para poder usar estos recursos el año que viene. La Intendencia está destinando a eventos 1,6 y 2 millones de dólares al año, que es mucha plata para el presupuesto municipal pero, a los efectos de los eventos, es poca cosa: la Fórmula E se fue porque no podemos gasta dos millones… Habría que poner todo en la Fórmula E”.

Dijo que se estima que con este mecanismo se podría llegar a recaudar unos cinco millones de dólares “y podríamos entrar a competir en otras ligas”, sostuvo.

El edil indicó que se le aplica “a todos los que usan ese servicio”, sin distinción de si son nacionales o extranjeros. También expresó que la retención es voluntaria por parte de hoteles y restaurantes, aunque en la instrumentación seguramente se va a establecer un control para quienes intervengan en el sistema, que será gestionado por la Agencia Departamental de Desarrollo.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias