Como estaba previsto, se verificó este fin de semana un intenso movimiento de tránsito por las rutas de Maldonado y hacia toda la zona Este del país, con motivo del cambio de quincena. Hubo un movimiento de unos dos mil vehículos por hora, que se vio enlentecido en algunos momentos del día por el accidente fatal registrado en la Interbalnearia.
Policía Caminera controló el operativo recambio, en el que, como se informara, hubo que lamentar dos personas fallecidas y otra que politraumatizada grave. El siniestro se produjo en la entrada al Balneario Solís en horas del mediodía de ayer, dijo Mauricio Tort, encargado de esa dependencia del Ministerio del Interior en Maldonado.
Destacó que “hasta las últimas horas de la tarde hubo un movimiento de unos dos mil vehículos por hora, que en durante un tiempo se vio enlentecido por este accidente, como es lógico”, apuntó.
Tort también dijo que se cumplió en forma pacífica, en la víspera, la movilización de los vecinos de Piriápolis y Pan de Azúcar, reclamando una solución al cruce peligroso de rutas 37 e Interbalnearia. Destacó que las autoridades ya están trabajando, para buscar la mejor salida a este problema.
En cuanto al número de siniestros fatales registrados en la zona en los últimos 20 días, Tort dijo que los cruces son muy peligrosos cuando hay mucho tránsito en las rutas y que generalmente no se acata la señalización existente.
Indicó que entre el 23 y el 31 de diciembre unos 200.000 vehículos pasaron por los peajes de Solís y de Ruta 9.