Dijo que para eso se busca mejorar el aprovechamiento de los recursos naturales que cada establecimiento tiene.
Además, se procura que “esos recursos naturales se mantengan de buena calidad o incluso la mejoren”.
“Es una apuesta que nosotros llamamos de ‘intensificación ecológica’, a través de un mejor manejo del campo natural y de los propios animales. Se trata de mejorar los resultados productivos, sin aumentar los costos de producción”, insistió.
Dogliotti dijo que esta etapa de visitas comenzó a fines de abril. “Estamos visitando a los productores para que nos conozcan”.
“El proyecto involucra a 64 productores y a 9 técnicos extensionistas que están trabando con esos predios”, junto con un equipo del Ministerio de Ganadería, la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), del INIA y de la Facultad de Agronomía.
Expresó que los predios fueron elegidos en distintas zonas del país, y una involucra a las Sierras del Este, con participación de unos quince productores de Maldonado, Lavalleja y Rocha. En todos los casos, se trabaja junto a organizaciones locales de productores agregó el catedrático.
Escuche la nota completa:
Cámara Uruguaya de Turismo otorgó a Enjoy el Premio Sol por el Programa Sustentable que desarrolla desde el año 2004 para minimizar el impacto medioambiental de sus actividades. Destacando su compromiso con la comunidad y el cuidado del medio ambiente.
El Alcalde de Punta del Este, Javier Carballal, encabezó una reunión junto a las administradoras de edificios y la empresa Plasticoin a los efectos de sumar logística que permita la recolección de envases de plástico en ese municipio. Carballal dijo que esta iniciativa comenzó por parte de un portero de un edificio de la península, que para preservar el cuidado al medio ambiente, inició una recolección de envases de plástico en el edificio en el que trabaja.
El edil Luis Artola y el Arquitecto José Luis Litman, motivados por las repercusiones del derrumbe del edificio Champlain Towers en Miami, elaboraron un proyecto que apunta a que las construcciones sean fiscalizadas, a partir de los veinte años de edificadas, y cuenten con certificado que avale la seguridad. Estiman que se trata de un plus tanto para los propietarios como para los eventuales compradores, generará seguridad y apuntará a la prevención.