El ministro de Turismo Tabaré Viera encabezó el acto de inauguración de la vigésimo quinta edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), donde nuestro país tiene un stand que reúne a las zonas turísticas del Uruguay. Este lunes a las 11 horas en la casa del embajador en Buenos Aires se realizará el lanzamiento de la temporada con la participación de la delegación de Maldonado.
El ministro de Turismo Tabaré Viera encabezó el acto de inauguración de la vigésimo quinta edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), el evento anual más importante del sector turístico, que en esta ocasión cuenta con nuestro país como invitado y Tucumán como provincia destacada.
En el acto estuvo acompañado del Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, el Presidente de la FIT, Gustavo Hani, Presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Gonzalo Robredo, entre otros.
Viera, destacó: "Es un placer volver a encontrarnos en esta feria, una de las más importantes del mundo, luego de tantos meses. Agradecemos la distinción de estar acá como país invitado. Nos sentimos como en casa".
Sostuvo que el turismo "más que nunca en esta nueva apertura del mundo" tras las restricciones a los desplazamientos impuestos por la pandemia de covid-19, "va a ser un motor esencial del desarrollo y de la recuperación económica".
"Venimos a mostrar lo que ofrece el Uruguay para la región y para el mundo, con productos innovadores", destacó.
El ministro recalcó la necesidad de coordinar acciones entre los Gobiernos de la región, particularmente los del Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay), para facilitar el tránsito de los turistas entre los diversos países.
"Las fronteras terrestres, aéreas y marítimas deben estar abiertas para el turismo, con seguridad, con vacunas, con los test, pero hagámosla fácil en la coordinación de los Gobiernos de la región", pidió.
Viera destacó por otra parte la reciente decisión de los ministros de Turismo del Mercosur de promocionar en forma conjunta el turismo en el bloque, particularmente en mercados emergentes de alto poder adquisitivos alejados de Suramérica.
"El 'Visite Sudamérica' será una marca de la región con la que podremos ofrecerle al mundo más que una sola oferta. Nuestro principal mercado es Argentina, pero también tenemos un mundo para explorar y crecer como región, porque nadie viaja desde lugares tan alejados para visitar un solo país", señaló.
Por su parte el Ministro Lammens analizó la actualidad de la industria y puntualizó sobre el programa PreViaje. “Fue la política pública más importante de la historia del turismo. Puso al sector a trabajar en un momento difícil. La primera edición fue un éxito muy grande y la segunda ya quintuplicó esos números", señaló. "El turismo es una de las industrias principales del país y va a ser protagonista del desarrollo en los próximos años", destacó el ministro para finalizar.
Gustavo Hani, presidente de la Feria Internacional de Turismo, expresó: "Queremos acompañar al ministro Lammens para que PreViaje no sólo sea una política de reactivación sino que se consolide como política de Estado".
La Feria Internacional de Turismo se desarrollará hasta el marte 7 en el predio ferial La Rural de Palermo.
Como cierre de la inauguración y siendo Uruguay el país invitado, la Orquesta Juvenil del Sodre tuvo la oportunidad de presentar varias piezas ante los presentes.
Las autoridades comenzaron la recorrida por el pabellón de Uruguay, en el cual participan las cinco regiones mostrando los diversos productos que ofrece el país. Para esto viajaron algunos intendentes y directores de Turismo junto a operadores privados.
Uruguay como país anfitrión aparece en las fotografías que acompañan la decoración de La Rural, así como también en el Merchandasing que se entrega a los presentes, a la llegada a la feria.
Además del Ministro Tabaré Viera, integran la delegación oficial de nuestro país, el Director General de Secretaria, Ignacio Curbelo, el Director Nacional de Turismo, Roque Baudean y el Embajador Carlos Enciso.
Cabe agregar que Maldonado está representado por delegados de las diferentes cámaras e instituciones vinculadas al turismo.