EL MISTERIO DE VAZQUEZ
Este sábado a la hora 3 de la mañana, una unidad de emergencia médica móvil, fue llamada de urgencia desde la casa presidencial de la Avenida Roosevelt de Punta del Este.
Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
Este sábado a la hora 3 de la mañana, una unidad de emergencia médica móvil, fue llamada de urgencia desde la casa presidencial de la Avenida Roosevelt de Punta del Este.
Después de la rapiña sufrida por un trabajador del transporte colectivo de Maldonado en la zona del barrio Biarritz, se conoció que Los trabajadores de varias empresas se reunirán con el Jefe de Policía Eduardo Martínez.
El director de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), y presidente del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, asistente social Christian Mirza, explicó a FM Gente que el informe anual del BID, que señala que Uruguay está entre los países rezagados en el proceso de reducción de la pobreza y la indigencia, no se ajusta a la realidad. Según el funcionario, la brecha entre el punto de partida y la meta a alcanzar, en Uruguay es mucho más pequeña que en otros países señalados por el informe el organismo interamericano.
El Comisionado Parlamentario para el Sistema Carcelario, doctor Alvaro Garcé, volvió a insistir en que la situación de la cárcel departamental de Las Rosas es muy delicada, y que la realidad del pabellón femenino es realmente grave. Garcé, adelantó que en cualquier momento concurrirá a la comisión respectiva de la Cámara Baja para discutir los alcances del informe del año 2007, que revela la realidad y proyecciones del sistema carcelario uruguayo en su conjunto.
La Intendencia Municipal de Maldonado y representantes de las gremiales empresariales de Maldonado y Punta del Este, discutieron las alternativas para lograr un servicio de recolección de residuos acorde al crecimiento y desarrollo de todo el departamento, de cara a lo que será un nuevo llamado a licitación.
La Intendencia explicó que en poco tiempo más, se sortearán los nuevos nichos y urnarios recientemente construidos en la necrópolis de Maldonado.
El próximo 13 y 14 de abril, se realizarán las elecciones para la renovación del Parlamento de Italia, y tres diputados y dos senadores serán elegidos por residentes en América del Sur. Los electores residentes en Uruguay que no hayan recibido las papeletas pueden solicitarlas en el Consulado Italiano.
Esta mañana en la intendencia de Maldonado, autoridades departamentales analizaron las consecuencias del cambio climático en el bienestar de la población local, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Salud. Estuvo presente la directora departamental de Salud, doctora Beatriz Lageard; el representante de la intendencia en la Unidad de Gestión Desconcentrada de Ose, Ricardo Alcorta; el secretario general del municipio, doctor Enrique Pérez Morad; la directora de Higiene de la intendencia, doctora Mary Araujo e integrantes del Comité Departamental de Emergencia. Luego de la reunión se realizó una conferencia de prensa para explicar las principales incidencias del cambio climático sobre la vida cotidiana de la gente. La doctora Lageard aseguró que en Maldonado, “las autoridades nacionales y departamentales, venimos trabajando para mitigar los efectos adversos que tiene el cambio del clima sobre la salud de la población” y resaltó la importancia del agua limpia y del saneamiento, los alimentos suficientes y seguros, la lucha contra vectores y preparación frente a desastres.
En las últimas horas, el ingeniero Agrónomo, José Ignacio Sosa Díaz, estuvo en el departamento, visitando San Carlos y Aiguá. La Jefatura de Policía de Maldonado, al igual que las del resto del país, está capacitando a sus funcionarios sobre DICOSSE, Trasabilidad y Abigeato, entre otros temas.
Al brindar esta información, la coordinadora de Políticas Sociales de la Intendencia de Maldonado, Cristina Olivera, explicó que esta determinación responde a la aplicación de políticas integradoras del Estado y no a su accionar. En las últimas horas, varios oyentes de la emisora, la responsabilizaban por los problemas y los rechazos a diversas solicitudes de canastas alimenticias. Olivera indicó que el informe es elaborado por asistentes sociales. Se estudia la situación de indigentes, enfermos crónicos o adultos mayores y la resolución va directamente al Instituto Nacional de Alimentación, INDA, que es quien define a quién otorgársela.
El empresario Paco Casal, postergó su participación en el Desachate, actividad que se desarrolla en Punta del Este.
Especialistas en fauna silvestre y de dependencias del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, procuran confirmar si efectivamente al menos una familia de pumas, de una especie que podría ser originaria de Brasil, se está reproduciendo en una zona de serranías y montes naturales y artificiales, limítrofe entre los departamentos de Maldonado y Lavalleja, con eje en la Ruta 60.