Inauguración del tomógrafo del Hospital Elbio Rivero
Este jueves, a las 18 horas, quedará inaugurado el tomógrafo de última generación donado por la Fundación Telefónica Movistar.

Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
Este jueves, a las 18 horas, quedará inaugurado el tomógrafo de última generación donado por la Fundación Telefónica Movistar.
De acuerdo a la información proporcionada por el Ministerio de Salud Pública (MSP), hoy se llevaron a cabo 22.520 análisis y se detectaron 3.449 nuevos casos de Coronavirus COVID-19. De los 3.449 casos nuevos, 1467 son de Montevideo, 465 de Canelones, 237 de Maldonado, 194 de Salto, 167 de Paysandú, 122 de Colonia, 114 de Artigas, 102 de Florida, 98 de San José, 81 de Soriano, 78 de Tacuarembó, 56 de Rocha, 55 de Río Negro, 42 de Lavalleja, 40 de Cerro Largo, 39 de Treinta y Tres, 36 de Durazno, 36 de Rivera y 20 de Flores.
A través de la unión del sector público y el privado, el alcalde, Javier Carballal reunió a la Junta Nacional de Drogas y la Corporación Gastronómica de Punta del Este, para beneficiar a merenderos del barrio Kennedy.
Al Fondo Concursable para la Cultura (FCC) y al Fondo Regional para la Cultura (FRC), ahora se le suman nuevas convocatorias públicas y gratuitas para presentar proyectos dentro de las artes escénicas y visuales, el cine y el audiovisual, las letras y la música. Asimismo, se contará con una charla informativa virtual referida a ambos fondos culturales.
Será este jueves, a la hora 11, en el salón comunal del Movimiento de Errradicación de la Vivienda Insalubre Rural (MEVIR) ubicado en Aiguá. Se trata de la única zona de Maldonado donde, de acuerdo al informe de Gestión 2020 y presentado en enero, se entregarán llaves en este año.
La Intendencia de Maldonado -mediante la Dirección General de Turismo y la Dirección de Descentralización- invita a emprendedores del departamento a participar en el mencionado proyecto que tiene por finalidad consolidar un espacio de comercialización compartido que se prevé inaugurar durante la próxima temporada estival en la Casona del Arboretum Lussich.
El legislador departamental colorado presentó, ante la Junta de Maldonado, la solicitud para que se le realice un reconocimiento al liceo Álvaro Figueredo, de Pan de Azúcar, cuyos alumnos y profesores presentaron el Proyecto Ambiental Liceo Verde y recibieron una mención especial.
De acuerdo a la información proporcionada por el Ministerio de Salud Pública (MSP), hoy se llevaron a cabo 23.566 análisis y se detectaron 4.208 nuevos casos de Coronavirus COVID-19. De los 4.208 casos nuevos, 1.758 son de Montevideo, 682 de Canelones, 286 de Salto, 206 de Maldonado, 178 de Paysandú, 152 de Colonia, 145 de Artigas, 144 de San José, 93 de Florida, 91 de Soriano, 87 de Tacuarembó, 78 de Rocha, 67 de Cerro Largo, 66 de Durazno, 48 de Flores, 39 de Rivera, 34 de Río Negro, 32 de Lavalleja y 22 de Treinta y Tres.
El intendente, Enrique Antía, resaltó que este proceso -que se inició en el año 2017 junto a la Facultad de Derecho del Centro Latinoamericano de Economía Humana (CLAEH)- ha sido “beneficioso y muy valorado por el área de Jurídica porque es un servicio para la comunidad”. El convenio permite el acceso de todos los ciudadanos a una adecuada asistencia jurídica, en particular los que no cuentan con posibilidades económicas.
Atendiendo las inquietudes de los vecinos, la Intendencia, junto al Municipio de Piriápolis, inauguraron el Comedor de La Cascada para brindar una respuesta a la población en momentos tan complejos debido a la pandemia y durante los meses de bajas temperaturas.
Como adelantara FM GENTE este lunes, hoy se concretará la demolición del parador Montoya luego de que funcionarios de Gestión Ambiental de la IDM, acompañados de escribanos y fotógrafos, relevaran el estado de la estructura, labraran acta y documentaran con imágenes. Se trata de la culminación del proceso administrativo encarado por el ejecutivo y por el que los actuales concesionarios debían desalojar.
"Es un caso muy trascendente, de un joven con un retraso mental muy importante y lo que sucedió es algo muy preocupante", sentenció el Comisionado Parlamentario para el Sistema Penitenciario. "No debió haber sido envido a una cárcel", afirmó y agregó que es necesario “poner arriba de la mesa” que el sistema judicial tiene "problemas serios". Marcelo y su muerte terminan siendo "un caso emblemático y debió ser atendido en un servicio especializado". Petit anheló que "ojalá su muerte no haya sido en vano y que al menos sirva para proteger vidas futuras". Marcelo Ayala fue encontrado muerto en su celda del módulo 12 del COMCAR el 17 de mayo.