José Pereyra: los comerciantes y empresarios sienten el desamparo del Estado
Interés General 19:00

José Pereyra: los comerciantes y empresarios sienten el desamparo del Estado

El presidente de la Cámara Empresarial de Maldonado, José Pereyra, dijo a FM GENTE que se concretaron varias reuniones por los pagos que reclama la EGEDA a los comerciantes. En ese sentido, explicó que los empresarios sienten que el Estado ha generado un sistema anárquico, donde fallan los controles, no se sabe adónde se vuelcan dineros cobrados y donde no existe amparo para los comerciantes. En qué casos pagar, en cuáles no corresponde y quien controla el destino del dinero son cuestiones fundamentales, explicó.

Pereira sostuvo que el centro del tema pasa por si se debe pagar o no, y en qué casos se debe pagar y en qué casos no. Explicó que cuando de productores audiovisuales se trata, sucede algo similar a lo que sucede con Agadu y los autores de música: todos tienen derecho a cobrar pero también hay que detenerse en cómo se controla a la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) o AGADU para asegurar que los dineros se vuelquen, efectivamente a los productores.

“El Estado uruguayo ha generado una anarquía total sobre esto”, aseguró y ejemplificó diciendo que las radios abonan AGADU pero, sin embargo, ésta no solicita listado de qué música o autor se difunde por lo que cuestionó cómo se reparte el dinero y afirmó que se trata de “un gran mamarracho” al igual que lo que se está generando con EGEDA.

“Ahí está la discusión: si un televisor pasa fútbol, o el canal Gourmet, evidentemente que yo no tengo que pagar porque esa plata no va para absolutamente nadie”, opinó y agregó que “ahí empieza la actitud de este tipo de institución que se aprovecha de un Estado que no controla absolutamente nada, y donde el comerciante y el empresario se sienten en un sistema de anarquía total, y donde no están amparados por ningún tipo de Estado”.

LA CÁMARA ENCABEZA UNA RESPUESTA
Pereira recordó que desde la Cámara que preside se ha dado seguridad a los asociados en cuanto a que la institución está dispuesta, y de hecho por ese motivo concretó ya varias reuniones, a representarlos y encarar negociaciones globales referentes al tema.

“Hay otras gremiales que están en lo mismo, como el Centro de Hoteles con quienes tuvimos una reunión en conjunto con otros asociados ya que están en la misma situación”, amplió.

Recordó que en su momento participó, en representación de las cámaras, junto a otros directivos, un la reunión del Consejo de Ministros que se realizó en Batlle y Ordóñez, adonde “fuimos a ver a la ministro de Educación y Cultura, le planteamos esto, y empezamos a intercambiar material e información para que se actúe sobre este tema”.

JUNTO A ANDEBU
Pereira adelantó que el 16 de septiembre está prevista una reunión con el representante legal de Andebu en la que se continuará trabajando sobre las exigencias de EGEDA a los comercios.

“El primer paso es el Estado uruguayo para nosotros, y seguir trabajando en intercambiar información para que el Estado Uruguayo de alguna manera nos dé una posición para así nosotros saber si es directamente con el Ejecutivo que ordene y reglamente esto de una vez por todas”, contó la estrategia.

Expuso que “si no, van a seguir cayendo instituciones de este tipo que se aprovechan de una anarquía total y una falta de control por parte del Estado”.

CENTRO DE CONVENCIONES
Pereira aprovechó para convocar a una reunión de empresarios interesados en ofrecer servicios al Centro de Convenciones a una reunión prevista para este jueves 1º de septiembre, para empezar a informarse y crear una estructura que les mantenga vinculados a la posibilidad de encarar ese trabajo.

“La idea es ir en un buen número los socios, preocuparse por las posibilidades que tengan de trabajar con el Centro de Convenciones, todos los rubros en algún momento pueden ser útiles para el Centro de Convenciones, y que realmente cumpla el motivo que tiene y la inversión que se generó a través del Centro de Convenciones, que es desparramar en la economía del departamento el fruto del trabajo de este mega emprendimiento”, completó.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias