Diego Verón, unos de los uruguayos que se encuentra en Perú esperando la repatriación, dijo a FM GENTE que la situación que la situación de los compatriotas que están en ese país es “muy complicada. No tenemos ningún tipo de respuesta ni de ayuda de parte del gobierno”, señaló. Este joven es oriundo de Maldonado.
“Yo estoy en Miraflores, en Lima, con acceso al aeropuerto. El problema son los que están en distintas partes de Perú. Las autoridades acá te solicitan un permiso para poder circular. Es como si Uruguay estuvieran cerrado los departamentos. Y aparte de la cuarentena, tenemos también toque que queda. De 5 de la tarde a 5 de la mañana, no se puede salir”, explicó.
Agregó que él conforma un grupo de personas, entre los que hay un anciano de 85 años con diabetes y una familia con un niño de nueve meses. Informó que llegó, como mochilero, el 2 de marzo, con el fin de conocer el país, y ahora está alquilando una habitación.
“Nos hemos movido por todas partes y no hemos podido obtener ninguna respuesta… Nos dicen que vienen, pero la dejan ahí, Y en la Embajada dicen que no tienen información”, destacó.
Dijo e en principio se les comentó que Perú no permitía el viaje, pero después se aclaró que no era así, porque su salida significaba “un problema menos para ellos. Después se nos dijo como que en Uruguay no nos tomaban en cuenta… Nosotros tenemos un grupo de WhatsApp y ahí, solamente, somos 25. Y la Embajada tiene otro grupo de 20 o 30 personas, pero no nos quiera pasar los contactos”.
“Por tanto, hay unas 50 personas esperando ser repatriadas a Uruguay”, ratificó.