Por detrás de las dos ciudades que encabezan este ranking se ubicó Piriápolis con 268 Punta Ballena con 217.
En otro escalón, Punta Negra con 195, San Carlos con 194, Playa Verde con 163 y balneario Buenos Aires con 130.
En la misma franja se situaron Playa Hermosa con 119 negocios de compraventa, Punta Colorada con 108 y Manantiales con 102.
En el caso de Punta del Este las zonas más demandadas fueron la península (323), La Pastora (262), Aidy Grill (176) y Pine Beach (105).
Los indicadores surgen de los cuadros 35 y 37 de los Indicadores de Actividad y Precios del Sector Inmobiliario 2020 elaborados por el Instituto Nacional de Estadística del Uruguay (INE).
Así lo dijo a FM GENTE el director general de Tránsito y Transporte de la intendencia Juan Pígola, al hablar sobre las conversaciones con los alcaldes de ambas ciudades por el tema aparcamientos.
La sucesión de cambios que se ha estado dando en el mercado inmobiliario, de compra venta y de alquileres, ha puesto a los principales operadores inmobiliarios de la zona ante una preocupación muy grande respecto a dónde se encamina el mercado. Un informe de FM GENTE sobre el tema permite una aproximación a ese estado de ánimo.
El intendente Enrique Antía explicó que la generación de otras fuentes laborales motivó que hubiera menos inscriptos para los denominados, anteriormente, jornales solidarios. Reconoció que eso también se refleja en que Maldonado tiene el desempleo más bajo del país. El año pasado se inscribieron 12.000 personas, mientras que en la presente edición la cifra llegó a 7125.