Luna roja por eclipse total se pudo ver este domingo
Interés General 10:30

Luna roja por eclipse total se pudo ver este domingo

Se volverá a repetir en 2033. La denominada Luna de Sangre se produce porque durante un eclipse lunar, la atmósfera terrestre, fundamentalmente su capa más baja y densa, la troposfera, refracta algo de luz solar hacia el interior del cono de sombra. Y es justamente esa débil luz la que salva a la Luna de lo que, de otro modo, sería una oscuridad absoluta. Como la mayor parte de esa luz refractada corresponde al sol del otro lado de la Tierra, durante la totalidad la Luna se tiñe de tonos rojizos y anaranjados.

El eclipse comenzó pasadas las 22 horas y generó la atención de muchos uruguayos en todo el territorio nacional.

La última vez que este extraño posicionamiento de los tres cuerpos celestes tuvo lugar fue en 1982. Y el próximo no ocurrirá sino hasta 2033.

Quienes lo apreciaron pudieron ver que la Luna era más grande de lo normal por el efecto de su cercanía. Se vio un 14% más grande y un 30% más brillante que la Luna llena normal.


Fotos: Dal's photo

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias