Los departamentos en donde se asignaron más cantidad de horas fueron Salto (96 %), Paysandú (90,6%), Maldonado (90,2%), Tacuarembó (88,8%) y Rivera (88,3%).
La cifra más baja se constató en San José, con el 71,7% de las horas designadas.
En Montevideo, el indicador fue de 82,7% y en Canelones el 81,7%.
La información oficial de Secundaria da cuenta que hubo solamente 7 anulaciones a nivel país mientras que en Montevideo ninguna elección tuvo que ser anulada.
Hubo un 10% más de horas que lo asignado en el año 2021.
Hasta la fecha, se han dado todas las horas de los docentes efectivos y de la categoría IIB de todas las asignaturas.
El defensor de oficio, Pablo Piacenti, conversó con FM Gente y explicó la situación que atraviesan. Según Piacenti, está planteada una redistribución de los juzgados que afecta a los servicios, particularmente a la defensoría pública; lo calificó de “caótico”. Los juzgados que se encuentran ubicados en el edificio San Lázaro serán reubicados en otros lugares. “La defensoría dividida y hacinada”, indicó.
Diferentes procedimientos culminaron con libertades a prueba y prisión efectiva de 6 individuos que sustrajeron cuánta cosa tuvieran a mano, entre ellas, cables.
El Instituto Uruguayo de Meteorología emitió este viernes el informe oficial de precipitaciones ocurridas este jueves en todo el país. Maldonado fue el departamento que registró el nivel más alto de lluvias con 60 mm en el Balneario Solís y con 55 mm en la Coronilla.