Se trata de una iniciativa de prevención familiar que tiene como objetivo fortalecer los lazos familiares y promover una comunicación efectiva entre padres e hijos en la franja de 10 a 14 años.
La Coordinadora Nacional del Programa Familias Fuertes, Lorena Quintana, valoró la evidencia científica que relaciona este Programa con la mejora en la salud de los adolescentes.
En base a estudios realizados por los distintos organismos en diferentes instancias, ha quedado de manifiesto que el 91% de los agresores de niños y adolescentes, conviven con los menores o integran la familia, produciendo 8 de 10 de las muertes violentas.
Asimismo, la mitad de los adolescentes de 12 a 17 años se sienten solos y 1 de cada 5 ha pensado seriamente en suicidarse.
También el consumo de alcohol comienza a edades tempranas, 12 o 13 años, y en un 40% de adolescentes se ha detectado consumo de cannabis.
Por estas horas comienza la capacitación de cuarenta facilitadores, ya que la iniciativa se extenderá a los departamentos de Florida, Maldonado, Treinta y Tres, Durazno y Cerro Largo.
Está comprobado que esas circunstancias, se incrementan en seis veces cuando las familias no se involucran.
"Familias Fuertes" es un programa de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), adaptado de su original «Strengthening Families», desarrollado por el Instituto de Estudio Social y Comportamental de Iowa State University.
Tiene como principales objetivos, la promoción de conductas saludables y prevención de conductas de riesgo, brindar herramientas para mejorar la comunicación efectiva entre padres e hijos, conocimiento y comprensión mutua, proporcionar herramientas a los adolescentes para desarrollar la capacidad de enfrentar la presión grupal, fortalecer su autoestima, y reconocer y trabajar en sus proyectos, objetivos y sueños.
Asimismo, apunta a desarrollar la capacidad de demostrar afecto, y establecer en el hogar reglas claras de comportamiento, aumentar el conocimiento y capacidad para resolver conflictos que se puedan presentar con hijos adolescentes, inspirar a padres para que apoyen los proyectos y objetivos y sueños de sus hijos.