El gobierno departamental formalizó el inicio de una etapa de trabajo conjunto con todas las fuerzas políticas con representación en la Junta. En los próximos meses, cuatro comisiones analizarán propuestas para el desarrollo del departamento a tres décadas.
La Intendencia de Maldonado puso en marcha la fase inicial para conformar comisiones interpartidarias que trabajarán sobre ejes estratégicos del departamento. La propuesta, presentada por el intendente Miguel Abella y coordinada por el secretario general Álvaro Villegas, contempla la participación de todos los partidos representados en la Junta Departamental.
Los grupos de trabajo abordarán cuatro temas clave: Movilidad, Ambiente, Ordenamiento Territorial y Políticas Sociales. Esta última comisión fue planteada por el Frente Amplio durante las negociaciones previas. En esta primera reunión, los representantes de los distintos sectores políticos acordaron un plazo de 15 días para definir quiénes integrarán las mesas. Luego, dispondrán de 120 días para redactar recomendaciones.
Silvana Amoroso, presidenta del Frente Amplio en Maldonado, explicó que el planteo inicial incluía solo dos comisiones, pero que finalmente se acordó dividir el trabajo en cuatro ámbitos específicos. Según detalló, en el encuentro se conversó sobre cantidad de integrantes, tiempos de trabajo y dinámicas internas.
Por parte del Partido Nacional, el presidente de la departamental, Luis Eduardo Pereira, valoró la convocatoria del ejecutivo y recordó antecedentes similares durante otras administraciones. Sostuvo que este tipo de espacios refleja una continuidad en la práctica del diálogo político a nivel departamental.
Desde el Partido Colorado, el secretario general Diego Tejera subrayó la importancia de este tipo de intercambios para abordar cuestiones estructurales con una mirada conjunta. Señaló además que existen otras experiencias de trabajo articulado entre partidos, instituciones académicas y sociedad civil, como el caso de Punta Ballena.
El secretario general de la Intendencia, Álvaro Villegas, indicó que el objetivo de la iniciativa es encontrar coincidencias y avanzar en propuestas comunes. Según explicó, los programas partidarios muestran similitudes en temas centrales, lo que permitiría avanzar con una visión compartida para los próximos 30 años.
